Dos estrellas de rock que nacieron el mismo día

Las estrellas de rock Enrique Bunbury y Gustavo Cerati nacieron el mismo día, pero en diferentes años. El 11 de agosto de 1967 nació el cantautor Enrique Bunbury en Zaragoza, España y el mismo día Gustavo Cerati, pero de 1959 en Buenos Aires, Argentina. El 4 de septiembre de 2014, Cerati murió tras pasar cuatro años en coma. Ese día el rock tuvo días difíciles al decirle adiós a uno de sus más grandes estrellas.

El rock abre las puertas a dos cauntautores

El apellido artístico Bunbury proviene de un personaje de La importancia de llamarse Ernesto, de Oscar Wilde, como él mismo ha confirmado en diversas entrevistas y en su biografía Lo demás es silencio, escrita por Pep Blay Después de Soda Stereo, Cerati experimentó con diferentes estilos, desde la música electrónica (Colores Santos, Cerati y Melero, 1992) (Plan V) a la música sinfónica. En 2007 Soda Stereo regresó en una gira llamada Me verás volver, luego de la cual sus integrantes retomaron sus actividades por separado.

Por CARAS México @CARASmexico
Te puede interesar: Filtran grabaciones inéditas de Gustavo Cerati
Los mejores quotes de Gustavo Cerati
Enrique Bunbury hace vibrar el Palacio de los Deportes
Enrique Bunbury presenta su MTV Unplugged
El look-alike de las celebridades
Así se vivió el concierto #EstamosUnidosMexicanos

Más contenido como este
En una reveladora entrevista, la cantante neozelandesa habló por primera vez sobre cómo sus problemas de salud mental y la presión estética en la industria afectaron su capacidad creativa y la mantuvieron alejada de la música
Tras anunciar su separación meses atrás, la cantante y el actor fueron vistos compartiendo unas lujosas vacaciones en altamar, reavivando rumores de una posible reconciliación
Se dio a conocer que la cantante comenzó un proceso legal contra su ex por el posible secuestro de su primogénito
Desde acción y K-pop, hasta la comedia, esto están viendo las personas en Amazon Prime, Netflix y Max esta semana.
Sus premios no solo confirman su talento, sino su impacto como una de las grandes voces latinoamericanas de esta generación.