Una Eurocopa diferente debido al Covid-19

Eurocopa
Por Roberto Emilio Palacios Villa

Portugal, campeón defensor, defiende el título de la Eurocopa que se retrasó un año por el Covid-19.

La pandemia vino a cambiar todo, y el futbol no quedó exento. Como muchos otros eventos deportivos alrededor del mundo, el torneo de selecciones más importante en el Viejo Continente se retrasó un año debido al Covid-19, por disposición del organismo rector de la UEFA, para celebrarse del 11 de junio al 11 de julio en 11 ciudades en el mismo número de países, con cierto porcentaje de público (aunque eso lo determinarán las autoridades de cada sede). Los lugares donde se jugará el torneo son: Ámsterdam (Holanda), Bakú (Azerbaiyán), Bucarest (Rumania), Budapest (Hungría), Copenhague (Dinamarca), Glasgow (Escocia), Londres (Inglaterra, sede de la final del torneo); Múnich (Alemania), Roma (Italia, sede de la inauguración), San Petersburgo (Rusia) y Sevilla (España). Debido al alto número de contagios de coronavirus en Bilbao (España) y Dublín (Irlanda) se decidió que Sevilla sustituirá a la primera, mientras que a la segunda, Londres (Inglaterra) y San Petersburgo (Rusia) albergarán más duelos. Las autoridades vascas (Ayuntamiento de Bilbao, diputación de Vizcaya y el gobierno regional) emitieron un comunicado en donde revelaban que la UEFA había transmitido la decisión “unilateral” de que Bilbao no fuera sede de la Eurocopa y protestaron por ello. No fue una sorpresa, ya que las estrictas restricciones sanitarias impuestas por las autoridades regionales contra el coronavirus hacían muy difícil la presencia de público.
El estadio de La Cartuja de Sevilla se presenta como una posible alternativa para acoger esos partidos de Bilbao, donde España iba a jugar sus tres partidos de la fase de grupos. Descubre el artículo completo en la edición digital e impresa CARAS JUNIO
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
La popular serie de Netflix protagonizada por Jenna Ortega volverá con nuevos misterios, personajes y una dosis aún más oscura de humor gótico
Marimar se sinceró sobre la maternidad, que durante mucho tiempo estuvo presente en sus planes
La joven estrella del regional mexicano y el ícono de la salsa sorprenden al público con una poderosa balada que marca el inicio de una nueva etapa artística para ambos
Conocido por revitalizar franquicias como Guardianes de la Galaxia y The Suicide Squad, James Gunn asume su reto más icónico: reinventar al Hombre de Acero en una nueva era para DC Studios
En una reveladora entrevista, la cantante neozelandesa habló por primera vez sobre cómo sus problemas de salud mental y la presión estética en la industria afectaron su capacidad creativa y la mantuvieron alejada de la música