En septiembre del año pasado, la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX dio a conocer los despachos de arquitectura que crearan nuevos espacios de cultura en el 2021. La colaboración por parte del gobierno tiene como iniciativa dotar de infraestructura al sector educativo y culturas de varias delegaciones capitalinas.
Impulsada por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, planea entregar 25 nuevos Pilares de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes en la ciudad, que serán piezas arquitectónicas únicas. Para realizar el mega proyecto junto con los despachos de arquitectura más destacados del país, se destinará un presupuesto de 264 millones de pesos.
Sin embargo, el plan integral abarca la construcción y planeación de 274 sedes, de las cuales existen 165 terminadas, 56 en proceso de obra, 41 en proceso de licitación y 12 en gestión de SECTEI, con una inversión total de 1,600 millones de pesos.
Conoce a los arquitectos que estarán diseñando estos nuevos espacios de cultura en CDMX, que ojalá próximamente podamos visitar.
Ambrosi Etchegaray

WORKac (Amale Andraos and Dan Wood) e Ignacio Urquiza Arquitectos

Gaeta-Springall Arquitectos

TEN Arquitectos

WORKac (Amale Andraos and Dan Wood) e Ignacio Urquiza Arquitectos

Taller 6A

TAX – Taller de Arquitectura X / Alberto Kalach

Francisco Pardo + Fierro

Taller ADG

a | 911

Rozana Montiel Estudio de Arquitectura

Fernanda Canales

Tatiana Bilbao Estudio

Taller Gabriela Carrillo

PRODUCTORA + PALMA

Dellekamp / Schleich

Frida Escobedo Taller de Arquitectura

R-Zero

JSa Arquitectura

TO Arquitectos, Felipe Uribe y AGENdA

TO Arquitectos, Felipe Uribe y AGENdA

TO Arquitectos, Felipe Uribe y AGENdA

Estudio Macias Peredo, Sergio Ortiz y Juan López Vergara

¿Qué te parecen? ¿Te gustaría visitar los nuevos espacios de cultura en CDMX?