Jada Pinkett asegura que existe racismo en los Premios Oscar

Jada Pinkett asegura que existe racismo en los Premios  Oscar

Causó polémica al señalar que las personas de color pueden ser presentadores pero no siempre se les reconoce por su trabajo.

Jada Pinkett, esposa del actor Will Smith ha causado polémica luego de asegurar que en los premios Oscar no se reconoce a los actores de color y asegura que pueden ser presentadores, pero pocas veces premiados o nominados.

Para levantar la voz y expresar su inconformidad, la actriz acudió a las redes sociales para comaprtir un video en el que deja claro lo que piensa al respecto.

Una de sus principales molestias es que no hay algún actor negro nominado, esto por segundo año consecutivo.

Es el momento que la gente de color reconozca cuanto poder e influencia hemos acumulado, no necesitamos pedir que se nos invite a ninguna parte. Tal vez es hora de que reconozcamos que si nos amamos, respetamos y reconocemos a nosotros mismos de la manera en que queremos que otros lo hagan, ese es el lugar del verdadero poder

Además, compartió en su cuenta de Twitter una serie de tuits en los que señala que las gente de color debería tener los mismos derechos ante la Academia.

En los Oscars la gente de color siempre es bienvenida para entregar premios, incluso para el espectáculo, pero raramente se nos reconoce por nuestros logros artísticos. ¿Debería la gente de color abstenerse de participar en masa? La gente nos trata del modo en que les dejamos hacerlo
Más contenido como este
La actriz de Euphoria y Anyone But You sería la elegida para protagonizar junto al próximo James Bond, en lo que promete ser una reinvención moderna y audaz de la franquicia
La venezolana María Gabriela de Faría que triunfó en Hollywood
La actriz de El Señor de los Cielos y el creador visual, quienes se casaron el 28 de junio, revelan el nombre de su bebé: Lu
J Balvin, Doja Cat y Coldplay deslumbraron en histórico show de medio tiempo
A sus 19 años, Suri, ahora conocida como Suri Noelle, cursó su primer año en Carnegie Mellon, se mueve con paso firme en la ciudad de Nueva York y luce un estilo mucho más casual y auténtico