La pol?mica respuesta de Mark Zuckerberg

La pol?mica respuesta de Mark Zuckerberg

Fue cuestionado por s?lo poder utilizar la bandera de Francia y no la de otros pa?ses afectados por la violencia.

El viernes 13 de noviembre se registraron atentados terroristas en París, mismos que dejaron más de 100 muertos y una terrible cantidad de heridos.

Desde ese momento, la red social Facebook permitía que tu foto de perfil cambiara y se colocara la bandera de Francia.

Sin embargo, esto ha causado gran indignación en la red social fundada por Mark Zuckerberg, ya que se asegura que también debería existir desde hace mucho tiempo el mismo fondo y ciertas notificaciones pero con opciones para países con un alto nivel de violencia.

Ante tales críticas, el fundador de Facebook no dio una explicación respecto a los colores de las fotos de perfil, pero sí para aclarar que la red social informa si los contactos se encuentran a salvo después de una tragedia como la que sacudió a París.

Hasta ayer, nuestra política ha sido la de activar la comprobación de estado de seguridad solo para desastres naturales. Acabamos de cambiarla y tenemos previsto activarla también cuando ocurran tragedias humanas. ¡Gracias a todos los que han llegado con preguntas y preocupaciones respecto a esto. Tienen razón en que hay muchos otros conflictos importantes en el mundo. Nos preocupamos por todas las personas por igual, y vamos a trabajar duro para ayudar a las personas que sufren en el mayor número de estas situaciones como podamos.

Una de las funciones que menciona Mark en su respuesta se refiere a que si una persona se encuentra en un lugar donde sucedió una tragedia, puede confirmar si está bien o no con una simple actualización que será compartida con una notificación a todos sus contactos.

Sin embargo, la respuesta de Zuckerberg causó más polémica, porque no aclara por qué no están permitidas las banderas de otros países que se encuentran en una crisis de violencia y donde también han muerto decenas de personas.

Según se informa en medios especialziados en teconología, el ‘safety check’ comenzó desde el terremoto y tsunami en Japón, en 2011, ya que desde entonces los ingenieros de Facebook comenzaron a pensar en una aplicación que ayudara a conocer rápidamente la situación de una persona tras un desastre.

También se utilizó en en el terremoto de 7,3 grados que tuvo lugar en Nepal el pasado abril; en el de Chile el pasado septiembre y, ya en octubre, con motivo del huracán Patricia que sacudió varios estados de México o el terremoto de Pakistán y Afganistán, que causó más de 300 muertos.

Más contenido como este
A lo largo de las décadas, una sombra ha perseguido a los actores que han interpretado al Hombre de Acero. Desde tragedias personales hasta carreras arruinadas, cinco intérpretes han alimentado el mito de una maldición que parece surgir del planeta Krypton
Los actores, exesposos y padres de tres hijos, compartieron un momento cercano durante un juego de béisbol infantil, alimentando rumores de reconciliación
Barranquilla rinde homenaje a su estrella más internacional con una estatua de 7,5 metros de altura y 5,5 toneladas de bronce
La estrella de “Euphoria” se une a Jeff Bezos para debutar como empresaria en una ambiciosa apuesta por el mercado íntimo femenino
La icónica boyband regresa con fuerza en su residencia “Into the Millennium” en la arena más futurista del mundo