Esteban Gutiérrez, el piloto que sueña en grande

esteban-gutierrez.png

Esteban Gutiérrez es uno de los pilotos mexicanos más reconocidos a nivel internacional. En una entrevista exclusiva para caras.com.mx con Esteban Gutiérrez nos contó cómo se siente sobre ser la imagen del Gran Premio de la F1 y nos reveló algunos secretos de su vida y de su profesión. Foto:Getty Images

–¿Cómo te sientes ahorita de ser el embajador de la Fórmula 1, del Gran Premio?

–Muy muy agradecido, es un honor muy grande poder representar este evento tan importante que es para nuestro país el Fórmula 1 Gran Premio de México 2018 y muy entusiasmado porque es una oportunidad para seguir apoyando el automovilismo en México, que me interesa mucho.

–¿Cómo llegó este proyecto a tus manos?

–Pues hemos trabajado juntos en el pasado y siempre con el trabajo, ellos conocían ese trabajo que he ido haciendo a través de los años y pues fue de manera muy natural. Empezamos a platicar muchas ideas, a compartir las cosas que podíamos hacer y afortunadamente se dio esta oportunidad de poder representar este evento que es muy importante para México.

–¿Tú cómo te preparas para una carrera?

–Mi día es bastante complejo porque uno de mis días es ir a la fábrica de Mercedes, soy piloto de desarrollo del equipo. Me preparo en el simulador, es una muy buena oportunidad para mantenerme activo, pero también específicamente nuestro deporte, el automovilismo, aunque no mucha gente lo ve de esa manera, se requiere de mucha preparación física y mental.

–¿Qué tanta fuerza necesitas para ser piloto?

–Es de mucha fuerza, pero también tenemos que mantenernos muy ligeros, porque entre menos peso tengamos en el coche más rápido va a curvear el coche, ¿no?

–¿Qué es lo más difícil de ser piloto?

–Al contrario, lo más padre de ser piloto es poder compartir lo que me apasiona con el público. Las carreras pues hay una muy buena respuesta, me siento muy afortunado de hacer lo que me gusta, lo que me apasiona y poder ir mucho más allá de solamente las carreras y poderlo compartir con la afición es algo que me motiva mucho. Foto: Getty Images

–¿Cuál es el reto más grande con el que tú te has enfrentado en esta profesión?

–Pues, sobrepasar los obstáculos que la vida me ha puesto en mi carrera profesional. Se ha convertido en un reto muy grande, pero estoy muy motivado y ahorita pues más preparado que nunca para estar aquí, estar de regreso, trabajando en mi regreso para Fórmula 1.

–¿Cómo empezó tu gusto por las carreras, por esto del automovilismo?

–Desde muy chico. Siempre me gustaron mucho los coches y me encantaba conducir, desde que iba y alquilaba los carts, siempre me identifiqué mucho con este deporte que pues nunca lo tuve que pensar, simplemente, naturalmente daba todo por ello, le dedicaba todo mi tiempo y pues se convirtió en un estilo de vida, en mi profesión, en lo que me apasiona.

–Si no hubiera sido el automovilismo, ¿a qué te hubieras dedicado?

–La verdad es que no lo pienso y nunca lo he pensado, (jejeje) siempre admiro el automovilismo y me encanta. Obviamente junto con el automovilismo salen muchas oportunidades que se han ido desarrollando. Pero por lo pronto mi enfoque al 100 por ciento es el automovilismo.

–¿Te acuerdas de la primera vez que estuviste en la Fórmula 1?

–Claro que me acuerdo. El primer entrenamiento fue en el 2009.

–¿Y cómo fue tu experiencia?

–Increíble. Fue con BMW Sauber, de hecho ese mismo año BMW me firmó como uno de sus pilotos de desarrollo, cuando estaba compitiendo en la Fórmula 3, y una experiencia inolvidable. Esa primer sensación de subirme a un Fórmula 1, es el coche más rápido, es el coche con la mayor tecnología, con la mayor capacidad aerodinámica y pues todo es como perfecto en cuanto te subes a un Fórmula 1. Luego cuando los empiezas a desarrollar pues obviamente empiezas a notar algunas imperfecciones que pues es el reto de desarrollar un buen coche.

GettyImages-618905596.jpg

Foto: Getty Images

–¿Esteban qué hace antes de una carrera? O sea, antes de salir tienes algún ritual que quieras compartir.

–Pues me gusta mucho la meditación, hago ejercicios de activación, unos ejercicios mentales que tengo para poder estar listo para subirme al coche y sentirme preparado.

–Para este gran premio ¿qué actividades están haciendo para motivar la convivencia?

–Hace unas semanas grabamos un video en las instalaciones de Mercedes donde reté a RiccyB, un colaborador de Movember, a manejar en el simulador mientras hacía cosas mexicanas –como comer chiles, hablar en español y comer comida mexicana.

–¿Cuál es tu más grande sueño? ¿Qué es eso que te falta?

–Mi más grande sueño es ser un ejemplo para los jóvenes de trabajo, perseverancia, disciplina, a través de las experiencias que me han tocado vivir y poder trascender mucho más allá del automovilismo.

–Alguna anécdota que nos quieras compartir, puede ser algo gracioso que te haya pasado durante una carrera o en un premio

–Les podría compartir muchísimas cosas pero en especial el momento que viví cuando en el 2016 competí aquí en el gran premio de México. Antes de la carrera en el Foro Sol, tuvimos un pequeño desfile, que es básicamente un momento donde los pilotos damos una vuelta al circuito en un tráiler o cada quien en un coche clásico. Y cuando llegamos al Foro Sol pude interactuar con el público y eso es un momento que nunca se me olvida, fue una sensación muy especial porque pude interactuar con más de 40 mil personas que estaban ahí presentes y esa sensación, esa energía de la gente feliz, motivada, apoyando a los pilotos mexicanos fue una sensación que nunca se me va a olvidar.

–¿Qué consejo le darías a un joven que está entrando a este mundo y que le apasiona las carreras y ser piloto?

–Que nunca se dé por vencido por más difícil que las circunstancia se pongan. Siempre en la vida vamos a tener muchos obstáculos que siempre serán una distracción para poder cambiar de opinión sobre la visión que tenemos y no podemos permitir que esos obstáculos cambien lo que queremos lograr o lo que ellos quieran lograr, lo que es su sueño. Yo creo que esa es la mejor recomendación que les puedo dar, los momentos difíciles llegan para todos, pero también son los momentos que más te hacen crecer, los que más te hacen fuerte como carácter, como personalidad y la satisfacción de los momentos buenos es mucha mayor.

Por: Paola Juárez @paolalyy
Te puede interesar: Así es la renovada imagen del trofeo del Gran Premio de México
¿Por qué el Gran Premio de México es el mejor del mundo?
Así disfrutan los famosos del Gran Premio de México
Los solteros más codiciados de la Fórmula 1
El increíble árbol de la vida del Gran Premio de la F1
Más contenido como este
El propietario de Amazon está a poco tiempo de casarse con Lauren en Venecia el 28 de junio
Luego de los rumores de problemas de salud del expresidente de México, Paulina Pretelini sostuvo un encuentro con medios de comunicación
Santiago Márquez dio un adelanto de su nuevo tema musical “La de antes” con el que incursiona en el género urbano
A los 55 años dejó un gran legado como una de las chefs favoritas de la comida italiana más reconocidas en EU
En diciembre del año pasado fueron captados juntos en un exclusivo club privado en Londres