Filippo Brignone y su Fundación Careyes ayudan a las comunidades jaliscienses

Filippo-Brignone1170.jpg
Por Cecilia Morales Andere @CARASmexico

Filippo Brignone, el italiano, que al seguir los pasos de su padre y la herencia familiar, continúa el arduo trabajo de colocar a Careyes como uno de los destinos más exclusivos y extravagantes del mundo. Una de las grandes pasiones de Filippo y a la que dedica gran parte de su tiempo es a la Fundación Careyes, la cual involucra a las comunidades que rodean este maravilloso spot en las costas de Jalisco.

Acerca de la Fundación Careyes

La fundación se creó con la finalidad de incluir en el desarrollo del lugar a las familias que habitan las diferentes comunidades aledañas a Careyes. Se hizo un estudio sobre las necesidades en las que se puede aportar cierta ayuda y educación, siendo la continuidad un requisito. Para lograr el éxito de los programas se necesita una extensa labor y trabajo diario de estar cerca de las comunidades para percibir sus necesidades y los avances de los programas. Al proporcionar las diferentes herramientas se trabaja en construir una columna vertebral sana para el desarrollo de los niños y las familias. https://www.instagram.com/p/B6MV_yogNix/

Programa deportivo

A las familias se les proporcionan los recursos materiales necesarios para pasear por la zona de Careyes en bicicleta, es una manera de impulsar el deporte al mismo tiempo que la convivencia en familia. Posteriormente, se les hace un test de conocimientos básicos sobre la flora y la fauna local. En la zona de Costa Alegre/Careyes habitan 262 especies de las cuales 24 son endémicas. Un factor importante es el iniciar una academia de baile para los adolescentes pues con el hecho de estar ocupados en algo que les guste se alejan de vicios, de delincuencia y de embarazos en menores de edad. https://www.instagram.com/p/B762el-FhpU/

Programa educativo

Trabajan a nivel primaria. Dentro de los planes que Filippo está desarrollando es una escuela técnica con bases en los programas de la Fundación Carlos Slim. Hay 40 oficios diferentes para que los alumnos escojan; desde carpintería, hotelería, ganadería y hasta la enseñanza para poder poner un negocio privado. En ciertos casos, al completar todos los niveles de forma satisfactoria, los diplomas están avalados por la SEP. El curso de inglés es muy bueno pues se basa en la creación de un libro que desde corta edad, los niños pueden obtener. Esto es un acierto ya que con tanto turismo en la zona, a las personas que hablan el idioma anglosajón se les facilitan los trabajos en hoteles o restaurantes. https://www.instagram.com/p/B4ijtxFAPz1/ Uno de los planes en vigencia es el perfeccionar ciertos oficios que aprendieron los ahora adultos de la zona de una manera empírica por medio de videos o pequeños tutoriales. Estos programas se acompañan con cine. Se brindan temas como ¿Qué es la arquitectura? Con la participación de un profesional se les explica a los participantes del curso lo qué es con algún modelo o maqueta sencilla mismo que se acompaña por una proyección, en este caso es una película que produjo Lego. En la materia de gastronomía se utiliza el mismo sistema para finalizar con la película Ratatouille. Este programa ha tenido gran aceptación.

Programas de salud

La clínica que se instaló en la zona de Careyes ha ayudado a más de 45 mil personas. Con apoyo de vacunas, educación en hábitos sanos y prevención de enfermedades, también consultas médicas a un costo de menos de 40 pesos. Estos logros son posibles gracias al apoyo del Seguro Social y los sistemas sanitarios del país y del gobierno. Siendo los accidentes lo que más atienden.

Programas ambientales

Uno de los más importantes y fuertes es la liberación de nidos de tortuga, los cuales se rescatan, cuidan y observan hasta que las tortugas están listas para enfrentar de forma valiente su inmersión en el mar. Desafortunadamente, se sabe que únicamente una de cada 100 tortugas logran su desarrollo hasta la edad adulta, mismas que regresan a anidar a la playa en la que fueron liberadas. Se basan en la recolección de residuos plásticos para concientizar a las personas. Algunos de estos deshechos se venden y con esa ganancia se compran materiales para embellecer la comunidad.

careyes.jpg

Foto: Adrián Ruiz

Programas artísticos

Son una parte fundamental del desarrollo y de la educación integral que se ofrece. Se cuenta con un programa de residencias de artistas internacionales y mexicanos en la que pasaban una semana con los niños y posteriormente tres semanas en realizar su propia creación. Es algo esencial, que aparte sirve para el desarrollo de la creatividad y el desarrollo constante. https://www.instagram.com/p/B7uMOJJFOBl/

¿Cuál es la finalidad de la Fundación Careyes?

Se pretende dar una educación para que las comunidades y los desarrollos aprendan a vivir en conjunto bajo los mismos principios con la finalidad de lograr una armonía y un trabajo en equipo. Las áreas de apoyo son infinitas, la clave es encontrar a personas que tengan la continuidad y el tiempo para comprometerse en un programa y poderlo llevar a cabo. “La necesidad es mucha, sin embargo, los recursos y compromiso de las personas no siempre son lo suficientes”, finaliza Filippo.

También te puede interesar: “¡Esta noche es por Kobe!”: el Grammy le canta a la leyenda
Carlos Slim, el rey Midas de los negocios
Haz tu hogar más sustentable
Más contenido como este
Nuevos documentos, viejos testimonios y teorías de conspiración mantienen vivo el debate sobre la inocencia del Rey del Pop más de una década después de su muerte
El 9 de octubre de 2010, el hijo del hombre más rico de México contrajo matrimonio con María Elena Torruco
Un homenaje en el Día del Abuelo a los galanes eternos que siguen robando suspiros
Los recién casados fueron captados turisteando en las calles de la Ciudad de México
Así fue su homenaje a Vicente Fernández que provocó una ovación de 70,000 personas