Josefina Vázquez Mota: reconstruir “Alas Rotas” y la cultura de prevención

josefina vázquez mota alas rotas

El libro “Alas Rotas”, coordinado por Josefina Vázquez Mota, busca denunciar el abuso sexual infantil en México y fomentar la cultura de prevención. por Karina González Fauerman “El monstruo de mil cabezas”. Así llama Josefina Vázquez Mota al abuso sexual infantil en el libro “Alas Rotas” de Editorial Grijalbo con prólogo de Santiago Nieto Castillo. “Tiene miles de causas y es multifactorial: se encuentra en escuelas, iglesias, clubes deportivos y comunidades. Vivimos en una cultura patriarcal, machista y misógina en la cual se revictimiza a quien ha sido víctima y se le dice ‘tú lo provocaste’. “Después del crimen organizado, el narcotráfíco y la venta estupefacientes, el crimen más rentable es la violencia sexual; no diferencia entre ingresos o movilidad social. En nuestro país está destruyendo la vida de 5 milones de niños y niñas”, explica Vázquez Mota, quien es la primera mujer en ocupar el cargo de secretaria de Desarrollo Social y también la primera secretaria de Educación Pública de México.

josefina vázquez mota alas rotas

Foto: Cortesía.

El libro cuenta con voces expertas en materias de medicina, psicología y jurispridencia al tiempo que se acompaña de testimonios de diferentes víctimas en circunstancias disímbolas como mujeres que narran que su familia se “olvida” del crimen y quienes son obligadas a convivir con su abusador. O bien, el testimonio de quienes fueron abusadas a los cinco años de edad y quedaron heridas para siempre. Uno de las voces del libro es la de Katina Medina Mora quien comparte que el mejor amigo de su papá la empezó a violar a los 11 años de edad. Por temor a no lastimar a su familia y evitar problemas, lo ocultó durante mucho tiempo. “Las víctimas cobran conciencia 10 años más tarde del acto; entonces, el victimario tiene un paraíso por delante. Hemos presentado muchas iniciativas, buscamos lograr un dictamen en un cambio sustantivo en las leyes para tener una cultura de prevención y reconocer a los niños como sujetos de derecho”, subraya quien fuera la primera candidata mujer del PAN a la Presidencia de México. Uno de los capítulos que sobresalen es el de ciberdelitos; en él se subraya que más del 90 por ciento de crímenes se cometen por vía digital. Se habla del sexting y grooming, así como del daño que se infiltra de manera silenciosa en niños y adolescentes. “Queremos reconstruir alas rotas, exigir que exista justicia. Me quedo con el mandato de romper el silencio, acabar con la impunidad, hacer cada quien lo que nos toca desde nuestra trinchera… nadie puede optar por la indiferencia”, concluyó Vázquez Mota, quien actualmente es senadora de la República y es presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia.

Bandera roja

Detectar a tiempo signos de alerta es fundamental para prevenir abuso sexual infantil. Los especialistas destacan en las páginas del libro “Alas Rotas” que quienes han sido víctimas de violencia sexual, mientras más pronto sean atendidas, tienen más probabilidades de sobrevivir. Algunas son:

  • Atender señales físicas en áreas vaginales que muestren afectación física.
  • Revisar si hay pérdida de sueño o pesadillas.
  • Estar atento a desórdenes alimenticios.
  • Analizar dibujos infantiles. A través de ellos los niños pueden expresar o denunciar situaciones de abuso.
Más contenido como este
Desde temprana edad, José Hernández sintió una conexión profunda con los espacios y la arquitectura
La pareja celebró su boda con una espectacular fiesta de tres días que habría costado 50 millones de dólares
Entre mascaradas, góndolas y un espectacular despliegue de lujo, la ex periodista y el fundador de Amazon se casaron en una ceremonia de varios días en San Giorgio Maggiore. Con un costo estimado entre 40 y 55 millones de dólares y una alfombra roja de estrellas, su enlace planteó tensiones entre el glamour global y la preservación local.
La esposa de Jeff Bezos llevó un look nupcial de encaje, cuello alto y con aplicaciones hechas a mano
Apasionado del arte, dedicó su vida a abrir espacios para el talento artístico y cultural de nuestro país durante sus más de 30 años de trayectoria