Lupita González, el deporte que tanto aborrecía la llevó a la gloria

Lupita González

Conoce la historia de superación de una de las mejores marchistas mexicanas de todos los tiempos

Detrás de la tímida sonrisa que deslumbra en el rostro de Lupita González, destaca su destreza, fuerza y movimientos firmes que la hacen brillar pese al desgaste y el cansancio que implican 20 kilómetros de caminata.

La marcha se convirtió en una de las más bellas coincidencias en la vida de Lupita, ya que las pruebas de atletismo nunca fueron su prioridad y aunque desde niña le gustaba correr, las limitantes en su hogar la obligaban en enfocar sus metas en obtener un título escolar que le garantizara una mejor oportunidad de trabajo.

La nacida en el municipio de Tlanepantla, Estado de México, incursionó en el box y llegó a una final del torneo Guantes de Oro, sin embargo su frágil complexión y su débil pegada la orillaron a descartar momentaneamente el pugilismo de su vida.

Inspirada en las glorias de la atleta Ana Gabriela Guevara, Lupita entrenaba todos los días al salir de sus clases con el sueño de acudir a unos Juegos Olímpicos y competir en los 400 metros, como su ídola, sin embargo un día al realizar competencias de velocidad sufrió una lesión de rodilla que la alejó de su sueño, los médicos le decían que era momento de decir adiós al atletismo.

Y así fue, las circunstancias la obligaron a asimilar la idea que el deporte no era para ella, hasta que un doctor como parte de las terapias para fortalecer el músculo le recomendó hacer caminata.

Un día, al verla entrenar, su ex entrenador de atletismo le recomendó competir en esta disciplina a lo que Lupita dijo “no, discúlpeme pero la marcha no me gusta (...) no me gusta eso de estar meneando ahí la cadera”.

“En el Tecnológico de Tlalnepantla cuando me veían me chiflaban porque entrenaba caminata, me daba pena”

En los pasados Juegos Panamericanos celebrados en Toronto, Lupita ganó una de las medallas doradas más recordadas en la historia del deporte mexicano, no sólo por el récord panamericano que estableció sino por su dramática llegada a la meta.

Su gesta fue heróica, la marchista mexicana se desvaneció apenas cruzando la línea de meta lo que impactó a miles de espectadores que seguían la parte final de la prueba, su fortaleza sorprendió al mundos cuando minutos después con una sonrisa subió al pódium a recibir su medalla.

Más allá del logro deportivo, fue un contundente triunfo sobre la adversidad que busca repetir en los Juegos Olímpicos cuando suene el disparo de salida el 19 de agosto en el Pontal de Río de Janeiro.

Más contenido como este
Desde temprana edad, José Hernández sintió una conexión profunda con los espacios y la arquitectura
La pareja celebró su boda con una espectacular fiesta de tres días que habría costado 50 millones de dólares
Entre mascaradas, góndolas y un espectacular despliegue de lujo, la ex periodista y el fundador de Amazon se casaron en una ceremonia de varios días en San Giorgio Maggiore. Con un costo estimado entre 40 y 55 millones de dólares y una alfombra roja de estrellas, su enlace planteó tensiones entre el glamour global y la preservación local.
La esposa de Jeff Bezos llevó un look nupcial de encaje, cuello alto y con aplicaciones hechas a mano
Apasionado del arte, dedicó su vida a abrir espacios para el talento artístico y cultural de nuestro país durante sus más de 30 años de trayectoria