Peña Nieto habla por primera vez sobre Donald Trump

Peña Nieto habla por primera vez sobre Donald Trump

El mandatario mexicano lamentó el discurso antiinmigrante del precandidato republicano.

El presidente Enrique Peña Nieto habló por primera vez del discurso antiinmigrante del empresario y precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, y comparó su radicalismo con el de los ex líderes de Alemania e Italia, Adolf Hitler y Benito Mussolini.

“Condeno este tipo de posicionamientos discriminatorios de Trump. Me parece que lastiman una relación que México ha buscado con Estados Unidos de puentes, diálogos y acercamiento, de buscar soluciones a problemas comunes a través de acuerdos y tareas compartidas”, deploró el mandatario mexicano.

RELACIONADAS: 10 FRASES CONTUNDENTES DE TRUMP CONTRA MÉXICO

“Quien habla mal de los mexicanos es porque no conoce a los mexicanos”, expresó Peña Nieto.

Peña Nieto aseguró que la visión del precandidato republicano evidencía el desconocimiento del país y de sus ciudadanos y lamenta que esta postura pueda dañar las relaciones con el vecino del norte. Respecto al muro fronterizo que ha sugerido el actor norteamericano, descartó que el gobierno de México pague “por ningún muro” en la frontera.

“Así llegó Mussolini y así llegó Hitler: aprovecharon justamente un contexto, quizá de un problema que vivía la humanidad entonces, después de una crisis económica. Creo que lo planteado llegó a donde conocemos hoy por la historia, a una configuración mundial”, agregó Peña en una entrevista con los periódicos Excelsior y El Universal.

RELACIONADAS: LA SUPUESTA RAZÓN POR LA QUE DONALD TRUMP ODIA MÉXICO

El Presidente mexicano había evitado hablar abiertamente sobre la campaña presidencial en Estados Unidos hasta ayer. Cabe recordar que fue en septiembre de 2015, a tres meses de que el magnate iniciara su campaña presidencial, Peña había declarado que “no quería hacerle el caldo gordo a Trump” y que México se mantendría al margen del proceso electoral en el país del norte.

Los funcionarios del gobierno federal que se habían pronunciado hasta el momentos sobre la postura radical de Trump, son el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong y el de Hacienda, Luis Videgaray; además de los ex presidentes Felipe Calderón y Vicente Fox.

Trump aspira a ganar la candidatura del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de noviembre de 2016 en Estados Unidos. Durante su campaña ha anunciado planes para deportar a los 11 millones de indocumentados que viven en EU y tachó de criminales y narcotraficantes a los migrantes.

Más contenido como este
Desde temprana edad, José Hernández sintió una conexión profunda con los espacios y la arquitectura
La pareja celebró su boda con una espectacular fiesta de tres días que habría costado 50 millones de dólares
Entre mascaradas, góndolas y un espectacular despliegue de lujo, la ex periodista y el fundador de Amazon se casaron en una ceremonia de varios días en San Giorgio Maggiore. Con un costo estimado entre 40 y 55 millones de dólares y una alfombra roja de estrellas, su enlace planteó tensiones entre el glamour global y la preservación local.
La esposa de Jeff Bezos llevó un look nupcial de encaje, cuello alto y con aplicaciones hechas a mano
Apasionado del arte, dedicó su vida a abrir espacios para el talento artístico y cultural de nuestro país durante sus más de 30 años de trayectoria