El actor colombiano da vida en la serie “Hasta que te conocí” al Divo de Juárez y nos platica lo que veremos en la televisión sobre el cantante mexicano.
Conversamos con el actor colombiano Julián Román, quien da vida al intérprete y compositor mexicano Juan Gabriel en la serie “Hasta que te conocí” que a lo largo de 13 episodios, mostrarán como fue que Alberto Aguilera Valadez se convirtió en Juan Gabriel, alías el “Divo de Juárez”.
¿Qué es lo que veremos?
Conoceremos quién es Alberto Aguilera, a Juan Gabriel lo conocemos todos en Latinoamérica, pero no sabemos mucho de Alberto, quien pasó por muchas cosas, desde orfanatos, el desamor de su mamá y amigos y cómo este dolor lo transformó en Juan Gabriel. Lo bonito de esta serie es cómo Juan Gabriel le demostró al público que hacer arte, te puede salvar de cualquier tragedia. Alberto era un candidato para ser de lo peor, pero tomó todos estos sucesos y los transformó en las canciones que todos cantamos.
¿Cómo te llega la oportunidad de dar vida a Juan Gabriel?
Mi agente me avisó que se estaban haciendo audiciones para una serie en la que salía Juan Gabriel, pero yo entendí que saldría en un solo capítulo y no que la serie giraría entorno a él. Así que preparé mi audición y la mandé. Al mes me habla mi manager y me dijo que les había gustado mucho, pero que Juan Gabriel buscaba que un mexicano lo interpretara y no un colombiano. Así que perdí la oportunidad en ese momento, pero a los 20 días me marcó de nueva cuenta mi manager para decirme que no lo habían encontrado y que Juan Gabriel había dado luz verde para que yo lo interpretara.
La serie se transmite todos los lunes a las 10:30 por TNT
¿A qué retos te enfrentaste al dar vida a Alberto Aguilera y Juan Gabriel?
Siento que el reto más difícil fue Alberto, ya que hay una línea muy delgada en la que era más fácil, por todo lo que se conoce de Juan Gabriel, a Alberto que se sabe muy poco de la vida de este señor. Alberto es completamente diferente, es un tipo muy nervioso, triste y lleno de un dolor de vida que llora muy fácil. Descubrimos a un Alberto que era más interesante y diferente al monstruo que es cuando se para en un escenario y canta durante cinco horas sin parar.
¿Trabajaste con Juan Gabriel o con Alberto?
No, no pudimos. Siempre hubo un desencuentro involuntario. Cuando estábamos en D.F., él estaba en alguna parte dando un concierto y cuando él estaba en D.F., nosotros estábamos en alguna locación. Pero todavía tengo la esperanza de conocerlo en persona y tomarme una foto con él.
¿Con qué te quedaste de Alberto y de Juan Gabriel?
De Juan Gabriel me quedo con esa luz que irradia en el escenario. Es muy difícil ver eso en un artista, si lo ves, baila, canta y convive con el público. Es una presencia escénica muy fuerte. De Alberto me quedé con una frase que escuché de él en la que habla de cuando la disquera RCA trató que cerrarle el camino y durante 10 años no volvió a grabar canciones, palabras más, palabras menos la frase dice: ?No te pueden cortar las alas, te pueden bloquear, pero no te pueden cortar las alas?. Es un mensaje tan positivo para todas las generaciones de artistas.
Hasta el momento no hay planes para una segunda temporada, ya que esta, es una
historia con un principio y un final. Da inicio justo cuando va a salir a cantar en bellas Artes y justo antes de pisar el escenario, le viene todo este flashback que cuenta la historia. Y termina justo, cuando el sale a cantar en el recinto más importante de México.
No te pierdas todos los lunes la serie ?Hasta que te Conocí? a las 10:30 p.m. por TNT.
UN POCO MÁS SOBRE JULIAN ROMÁN:
- Twitter: @julianroman
- Edad: 38 años
- Julián actúa junto a Ana Serradilla en la serie ?La Viuda Negra?
- Ha participado en más de 25 series de televisión
- Recibió una mención especial en el Festival de Cine Latino de Los Ángeles por su actuación en la película Retratos en un mar de mentiras