Cuáles son las mejores ciudades para poner un negocio en Estados Unidos

Florida es el estado con más ciudades mejor evaluadas como escenarios ideales para emprender, con Orlando y Tampa a la cabeza

orlando-1-1200x675.jpg

Orlando, Florida, se alza como la mejor ciudad en Estados Unidos para emprender un negocio

ESPECIAL

Emprender un negocio es una decisión importante que requiere considerar varios factores clave, como el entorno empresarial, el acceso a recursos y los costos operativos. Recientemente, un estudio realizado por WalletHub ha identificado las mejores ciudades en Estados Unidos para iniciar una empresa en 2024. Este análisis se basa en 19 métricas diferentes y proporciona una guía útil para los nuevos emprendedores.

Según dicho estudio, Orlando, Florida se posiciona como la mejor ciudad para emprender en 2024, seguida de Tampa en segundo lugar.

Las mejores ciudades para emprender en Florida

Orlando ocupa el primer lugar en la lista de WalletHub, se destaca por su rápido crecimiento en el número de pequeñas empresas y una alta tasa de supervivencia empresarial.

La ciudad también es líder en el Índice Kauffman de Emprendimiento en Etapa Inicial. Este índice mide además de la cantidad de nuevas empresas, la capacidad que tienen para mantenerse a flote a largo plazo. Además, Orlando ofrece un entorno empresarial favorable y accesibilidad a recursos que facilitan el inicio y crecimiento de nuevos negocios.

Tampa se ubica en el segundo puesto, gracias a su entorno empresarial robusto y sus recursos accesibles. La ciudad ha mostrado un crecimiento significativo en el número de pequeñas empresas y ofrece un costo de vida relativamente bajo en comparación con otras grandes ciudades de Estados Unidos. Esto la convierte en un lugar atractivo para los emprendedores que buscan minimizar sus costos operativos mientras aprovechan un mercado en expansión.

También te puede interesar: La sorprendente reacción de su novio al saber que Verónica Toussaint tenía cáncer

Miami se posiciona en el quinto lugar de la lista. La ciudad es conocida por su vibrante ambiente empresarial y su diversa economía. Factores como la duración promedio de la semana laboral, el crecimiento en el número de pequeñas empresas y las nuevas empresas per cápita hacen de Miami un lugar ideal para emprender. Aunque los costos comerciales pueden ser relativamente altos, el acceso a un amplio mercado y la red de apoyo empresarial logran compensar este desafío.

Jacksonville y Hialeah también destacan en el ranking, ocupando el cuarto y el decimoséptimo lugar, respectivamente. Jacksonville es reconocida por su entorno empresarial favorable y sus recursos accesibles, mientras que Hialeah se destaca por su entorno empresarial sólido. Ambas ciudades ofrecen oportunidades prometedoras para los emprendedores que buscan establecer y hacer crecer sus negocios.

Otras ciudades que destacan en Estados Unidos para poner un negocio

Charlotte, Carolina del Norte. Se ubica en el tercer lugar de la lista general. La ciudad ofrece un entorno empresarial atractivo, acceso a recursos y costos operativos razonables. Su crecimiento económico y su posición como centro financiero hacen de Charlotte una excelente opción para los emprendedores.

Atlanta, Georgia, Esta ciudad ocupa el sexto lugar, gracias a su entorno empresarial dinámico y su crecimiento económico. La ciudad es un importante centro de negocios en el sureste de Estados Unidos y ofrece numerosas oportunidades para nuevas empresas.

Fort Worth y Austin son las ciudades de Texas que se destacan en la lista, ocupando el séptimo y octavo lugar, respectivamente. Ambas ciudades son conocidas por su ambiente empresarial favorable y su acceso a recursos. Austin, en particular, es famosa por su escena tecnológica y de startups.

Durham, Carolina del Norte. Se encuentra en el noveno puesto y es conocida por su sólido entorno empresarial y su acceso a recursos. La ciudad ha mostrado un crecimiento significativo en sectores como la biotecnología y la investigación, lo que la convierte en un lugar atractivo para emprendedores en estas áreas.

Finalmente, San Petersburgo, Florida, completa el top 10 de la lista. La ciudad ofrece un entorno empresarial favorable y costos operativos razonables, lo que la convierte en un lugar ideal para los emprendedores.

¿Qué hace que estas ciudades sean tan atractivas para los emprendedores?

El estudio de WalletHub evaluó 100 ciudades en base a 19 métricas clave, entre las cuales se incluyen:

  • Tasa de supervivencia de empresas a cinco años: Mide la probabilidad de que un nuevo negocio permanezca en funcionamiento durante al menos cinco años.
  • Costos laborales: Analiza el salario promedio, las contribuciones a la seguridad social y las primas de seguro médico.
  • Asequibilidad del espacio de oficina: Evalúa el costo promedio de alquiler de un espacio de oficina por pie cuadrado.
  • Acceso a capital: Mide la disponibilidad de financiamiento para nuevas empresas, lo que incluye préstamos, capital de riesgo y subvenciones.
  • Entorno empresarial: Considera factores como la facilidad para hacer negocios, la regulación y la competencia.
  • Crecimiento de las empresas: Evalúa la tasa de crecimiento del número de nuevas empresas y el crecimiento de los ingresos de las empresas existentes.

El estudio de WalletHub proporciona una valiosa perspectiva sobre las mejores ciudades en Estados Unidos para iniciar un negocio en 2024. Factores como el entorno empresarial, el acceso a recursos y los costos operativos son cruciales para el éxito de cualquier nuevo emprendimiento.

Ciudades como Orlando, Tampa, Miami, Jacksonville y Hialeah en Florida, así como Charlotte, Atlanta, Fort Worth, Austin y Durham, ofrecen condiciones favorables para los emprendedores que buscan establecer y hacer crecer sus negocios.

Para más detalles y el análisis completo de cada ciudad, puedes visitar el sitio web de WalletHub.

También te puede interesar:

Cómo era la elegante casa de Verónica Toussaint: así fue el día que la actriz abrió las puertas de su hogar

Quién es quién en la familia de Carlos Slim Helú, el hombre más rico de México

Más contenido como este
La “pequeña Grecia” de Florida, con sus playas de arena blanca y aguas turquesas del Golfo de México, invita a desconectarse de las presiones cotidianas de las grandes ciudades
El famoso slogan de la cerveza Corona ha sido avalado con su ingreso a la lista de las marcas más valiosas a nivel global
La “manzanita” recupera el trono en el mercado, gracias a su alianza estratégica con la inteligencia artificial y el repunte en la bolsa de valores
El Colegio Valle de Filadelfia ha sido un valiente pionero en aplicar una metodología de enseñanza innovadora con excelente resultados
El Four Seasons Ciudad de México y su restaurante insignia, Zanaya, fueron anfitriones de la comida del chef