Ari Borovoy llevará los deportes a otro nivel

Ari Borovoy llevará los deportes a otro nivel

Junto a su amigo Jean Duverger, el cantante y empresario llevará el espectáculo del deporte mas allá de la cancha.

El talentoso Ari Borovoy no se detiene. El cantante y empresario acaba de dar un gran paso para conquistar un nuevo terreno, que si bien reconoce no es su especialidad, podrá aportarle mucho: los deportes.

Ari, junto con su amigo de varios años, Jean Duverger, acaba de crear BOBO Sports, el resultado de la unión de BOBO, empresa de Borovoy dedicada a los espectáculos, marcas y representación artística, y Agencia Libre, enfocada en la representación de personalidades ligadas al mundo deportivo, de la cual proviene Duverger.

“Somos amigos desde hace varios años y de repente coincidimos en que lo que estábamos haciendo tiene un paralelismo y tenía ciertas similitudes”, comentó Jean en entrevista.

“Para nosotros el deporte es un entretenimiento más, y un entretenimiento muy poderoso en términos de penetración, el alcance que tienen es brutal”, agregó.

“Dentro de todo este medio del entretenimiento nos faltaba pisar un terreno igual de grande o más, que es el deportivo, así que nos dimos a la tarea de buscar a la compañía que mejor hiciera el marketing, el trabajo de campo dentro de la industria del entretenimiento deportivo”, señaló Ari, respecto a la expansión de BOBO.

El cantante detalló que ya tienen un contrato firmado con el clavadista Rommel Pacheco, y que también tienen a más de 20 conductores y personalidades influyentes en el mundo del deporte entre las filas de BOBO Sports.


“Esa es la intención, potencializar esas carreras, generar que esos talentos deportivos crezcan y darle un seguimiento a sus carreras antes, en medio y después de las olimpiadas, mundiales o del evento deportivo que les toque estar”, agregó Borovoy.

Por su parte, Jean comentó que su naciente proyecto beneficiará al deporte, pues señaló que en México este ámbito sufre muchas veces de condiciones adversas que afectan a los atletas.

“En muchas áreas del deporte, tanto en iniciativa privada como en el deporte federativo, se manejan ciertas cosas con mucha opacidad, entonces nosotros decidimos que poner nuestro granito de arena sería hacerlo independiente”, explicó.

“En lugar de star diciendo, ?oye gobierno, ábrete, dale más recursos a las federaciones a los deportistas?, mejor el deportista con su engagement, con lo que hace, con sus éxitos, creamos su propia plataforma, paralela a su carrera y a sus éxitos”, agregó Duverger.

“Vamos a manejar nosotros nuestros propios proyectos, para levantarlos, de la mano de patrocinadores, socios comerciales, y plataforma creativas en las que podamos también llevar al público, también queremos beneficiar el público, que vean el espectáculo del deporte más allá de la cancha, del informativo y el análisis”.

Más contenido como este
Vivian Wilson rompió relación con el CEO de Tesla desde hace varios años, asegurando que no quiere tener nada que ver con él de ninguna manera
El presidente de Estados Unidos criticó al actor de 63 años y criticó a la cadena CBS, a la cual demandó por 20 mil millones de dólares
El consejero de superior del presidente de los Estados Unidos busca llegar al mismo mercado que domina el empresario mexicano
La ex primera dama reveló algunos detalles sobre su vida personal, como la maternidad y su matrimonio
El Comité Olímpico Internacional tiene una nueva presidenta. Aquí te contamos todo sobre Kirsty Coventry, la primera mujer que lo dirige.