Revelan detalles de la autopsia del beisbolista José Fernández

Revelan detalles de la autopsia del beisbolista José Fernández

Los servicios forenses informaron que el pitcher de los Marlins de Miami tenía cocaína y alcohol en en la sangre.

El pitcher cubano José Fernández tenía cocaína y alcohol en el cuerpo cuando falleció en un accidente náutico en la costa de Miami Beach, reveló la autopsia.

Sin embargo, no se sabe si Fernández manejaba la embarcación cuando chocó con un rompeolas la madrugada del 25 de septiembre, un accidente en el que también murieron los dos amigos que lo acompañaban.

LA TRÁGICA MUERTE DEL BEISBOLISTA JOSÉ FERNÁNDEZ

El nivel de alcohol en la sangre del besibolista de los Marlins de Miami era casi el doble del límite legal, y además tenía restos de cocaína, según el informe de la autopsia divulgado por la oficina forense del condado de Miami-Dade.

El informe señala que el lanzador de 24 años y sus amigos Emilio Jesús Macías, de 27 años, y Eduardo Rivero, de 25, sufrieron golpes en la cabeza y el cuerpo.

El cubano, ganador del premio al Novato del Año de la Liga Nacional en 2013 y elegido dos veces al Juego de Estrellas, era dueño de la embarcación “Kaught Looking”.

Más contenido como este
Hace casi 28 años, el mundo de la moda se vistió de luto con el fallecimiento del icónico diseñador italiano
La relación entre CEO de Tesla y su hija, Vivian Wilson, está rota desde hace algunos años
Craig Robinson es el hermano mayor de la ex primera dama y una figura importante en el mundo de los deportes
El presidente del club Merengue es considerado como uno de los hombres más ricos de España
Hay ciertas figuras que destacan por su inmensa riqueza en relación con su tiempo