Fernández Alonso: una de las familias restauranteras más importantes del país

restauranteros

Más de 70 años de trabajo y tres generaciones han consolidado a la familia Fernández Alonso como una de las restauranteras más importantes del país, siendo La Mansión, el primer local que abrirían en la década de los 50.

Por Jorge Alférez Fotos Héctor Arjona

En entrevista con doña Carmen Marquez de Fernández Alonso, fundadora de La Mansión, y en compañía de su hijo Julio Fernández Alonso y sus nietos Julio y Alicia, recordamos cómo fue que lo que comenzó como una pasión, llegó a convertirse en toda una tradición.

Carmen Marquez de Fernández Alonso

Carmen Marquez de Fernández Alonso

− CARMEN MARQUEZ DE FERNÁNDEZ ALONSO −

¿De dónde surgió la inspiración para fundar la Mansión? En unas vacaciones fui a Brasil y me gustó mucho cómo trabajan ellos las parrillas. De vuelta en México, se me ocurrió poner La Mansión en un predio que tenía en Insurgentes. ¿Para entonces, les interesaba la cocina? Ni mi esposo ni yo éramos restauranteros. Él era abogado y contador, pero en la ida a Brasil surgió la inquietud por cómo ellos trabajaban sus carnes. Aprendí de un parrillero. Yo me metía en la cocina sin ser cocinera, muchos de los platillos actuales como el jugo de carne, el queso fundido o el filete Mansión, fueron inventos míos. ¿Cómo era la industria restaurantera en aquel entonces? Amigos míos como los Álvarez tenían otro tipo de restaurantes, pero de carnes al carbón solo nosotros. Nadie tenía una parrilla a la calle, como nosotros lo hicimos.

“ESTOY ORGULLOSA, PUES MIS HIJOS ‒Y AHORA MIS NIETOS‒ SIGUIERON POR EL CAMINO DE LOS RESTAURANTES”.

restauranteros

− JULIO Y ALICIA − (TERCERA GENERACIÓN)

¿Cómo fue crecer dentro de una familia restaurantera? Alicia: Realmente fue muy divertido, porque desde chicos aprendimos mucho, pues crecimos en el ambiente de restaurantes. Para mí, fue toda una gran escuela.

restauranteros

¿Cómo es su abuela? Julio: Es bravísima. A la fecha, es capaz de llegar al restaurante, entrar a la cocina y revisar lo que allí dentro está sucediendo, pero el que sea una mujer tan fuerte, tan presente y tan activa, la ha mantenido viva. En esta industria, todos quieren saludarla y agradecerle lo mucho que les enseñó. También, nos inculcó el gusto y respeto por el trabajo. Alicia: Para mí, en lo particular, puedo decir que me dejó la capacidad de ser resiliente. Además de una ética del trabajo. ¿Cuál es su sello distintivo? Julio: Nos formamos bajo el ideal de la importancia de brindar un buen servicio, pues creemos que un cliente puede perdonar un mal platillo, pero lo que no dejan pasar es una mala experiencia; entonces, lo importante es detectar esas acciones y actuar de inmediato. Lo esencial no es cometer un error, sino el saber responder.

“MI ABUELA NOS INCULCÓ EL GUSTO Y EL RESPETO POR EL TRABAJO”.

restauranteros

Descubre la entrevista completa en la edición impresa CARAS JULIO

Más contenido como este
Los creadores de Spakio, el lugar que ha cambiado la imagen del almacenamiento
Sheynnis fue coronada como la mujer más bella del universo en la edición del certamen que se llevó a cabo hace unos días en El Salvador
Cynthia de la Vega es la nueva directora de Miss Universo en México, te contamos todo sobre sus amores
La nueva directora del certamen dijo que el reglamento cambiará para hacerlo más inclusivo
Cuál fue el camino académico de Cynthia de la Vega antes de incursionar en el mundo de la moda y la belleza; te contamos dónde hizo sus estudios