Jorge Méndez Blake, la sinestesia y el lenguaje interdisciplinario del arte

En la caleidoscópica psique de Jorge Méndez Blake, existe un rincón en el cual los mundos se bifurcan y se vuelven a cruzar

jorge-mendez-blake.jpg

En el universo artístico del artista, las fronteras entre las disciplinas se borran, y es así como consigue dar vida a las ideas que se engendran en su creatividad. Jorge Méndez Blake es un artista originario de Guadalajara, Jalisco. Sus inicios en el mundo del arte comenzaron con su licenciatura en Arquitectura en el ITESO. “En principio, nunca he dejado la arquitectura. Mi taller está lleno de maquetas y planos, y es que los medios tradicionales de la arquitectura como el bocetaje, el levantamiento y las escalas, así como los aprendí, los sigo empleando en mi vida, aunque en otras disciplinas”, comenta Jorge.

Su afición por la exploración artística en todos sus sentidos le crearon un fuerte bagaje que recopila piezas literarias, arquitectónicas y musicales de las cuales recaba inspiración.

El trabajo de Méndez Blake no se limita a las paredes de las galerías o las salas de exposición pues frecuentemente se exhibe en espacios públicos, creando instalaciones que interactúan con el medio ambiente y la comunidad. El eje central de su creación se desenvuelve en el arte de la instalación, siendo que una de las piezas que más resaltan entre su portafolio es la de “El Castillo”.

jorge-mendez-arte.jpg

Inspirado en la obra literaria homónima de Franz Kafka, esta instalación cuestiona la fortaleza y debilidad de las ideas mediante una metáfora sencilla. Más allá de su inspiración, Méndez Blake fusiona exquisitamente la arquitectura y la literatura para fomentar conversaciones y poner en juicio las ideas preconcebidas. Estas intervenciones fungen como catalizadores del diálogo, invitando al espectador a existir con y en el arte fuera de los límites tradicionales de un museo.

Su formación como arquitecto lo han llevado también a ser autor de obras como la fachada del edificio en Av. Américas 1500 en Guadalajara. La mezcla de letras en desorden evoca en quien ponga la suficiente atención, un deseo por encontrar nuevas palabras o bien, por descubrir nuevas cosas.

DESCUBRE LA EDICIÓN COMPLETA DE FEBRERO 2024 EN SU VERSIÓN DIGITAL E IMPRESA.

“Al final, dentro de mi practica artística, lo que se ve claramente es una intersección de ambas cosas. Por un lado, una apreciación enorme por el arte, y por el otro, una utilización natural de elementos de la arquitectura que vienen a mí desde mis estudios y mi amor por crear”, comenta Jorge.

En el arte contemporáneo, la obra de Méndez Blake no solo se sitúa como algo tangible y observable, sino que se experimenta. Este es un testimonio del legado perdurable de un artista cuya visión trasciende los límites de la tradición, y nos invita a todos a participar en el viaje ilimitado de la exploración artística.

Más contenido como este
Megan Kerrigan Byron, madre de dos hijos y profesional en educación, se encuentra en el centro de la atención tras la viralización de un polémico momento de infidelidad de su esposo en pleno concierto de Coldplay
El reconocido paracaidista austriaco, famoso por su salto estratosférico en 2012, falleció a los 56 años mientras practicaba parapente en los Alpes
Fallece uno de los grandes referentes del empresariado mexicano. Su visión y liderazgo fueron clave para convertir a Bimbo en una de las empresas más importantes del mundo
La ex Miss Universo y el running back estrella de la NFL celebran el nacimiento de Colette Annalise
El presidente estadounidense entregó el trofeo al campeón de la final en la que el equipo inglés Chelsea le ganó al PSG de Francia, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey