Carl Erik Rinsch, guionista y director de Hollywood, fue arrestado este martes pasado bajo los cargos de haber estafado a Netflix con 11 millones de dólares. De acuerdo con las autoridades, el cineasta habría acordado hacer una serie de ciencia ficción que nunca se emitió, y en cambio haber destinado el dinero a inversiones en criptomonedas y una serie de compras lujosas que incluyeron una flota de Rolls-Royce y un Ferrari.
¿Quién es Carl Erik Rinsch?
Carl Rinsch es un empresario, escritor, director de comerciales, cortos y de cine. Es mejor conocido por dirigir la película “47 Ronin”.
Sin embargo, la intrincada trama del fraude del director no es nueva. En 2018, Netflix invirtió 70 millones de dólares en su nueva serie, inicialmente titulada “White Horse”, una propuesta que prometía una historia cautivadora sobre un científico y una especie humanoide rebelde. La historia, sin embargo, tomó un giro inesperado.
¿De qué se acusa a Carl Rinsch?
Según la acusación, luego de recibir el pago inicial, Rinsch alegó necesitar fondos adicionales para completar tan solo un episodio. Tras obtener 17 millones de dólares adicionales, el director los transfirió a varias cuentas bancarias, consolidándolos en una cuenta personal de corretaje. Aquí es donde la trama se complica.
En menos de ocho semanas, perdió la mitad del dinero en inversiones arriesgadas en bolsa. El resto, según la fiscalía, se destinó a “especulaciones en criptomonedas, gastos personales y artículos de lujo”. Entre estos últimos se cuentan cinco Rolls-Royce, un Ferrari, y gastos legales relacionados con su divorcio. Incluso dos colchones de más de un millón de dólares se mencionan en la acusación.
La serie, posteriormente renombrada “Conquest”, nunca llegó a emitirse. Ahora, Rinsch enfrenta cargos por fraude electrónico, lavado de dinero y múltiples delitos relacionados con transacciones ilícitas.
La pena máxima por estas acusaciones asciende a 90 años de prisión. Cabe recordar que el año pasado, un juez dictaminó que Rinsch debía a Netflix casi 14 millones de dólares, un dato que añade aún más peso a la acusación.