El reciente Gran Premio de Mónaco resultó ser un desafío significativo para Sergio “Checo” Pérez, quien sufrió un accidente considerable en la primera vuelta tras un choque con Kevin Magnussen. Este incidente no solo terminó prematuramente su carrera en este circuito icónico, también dejó su monoplaza, el RB20, en estado de total destrucción.
La magnitud del choque ha generado preocupaciones serias sobre las repercusiones a largo plazo que podría enfrentar Pérez y su equipo, Red Bull Racing.
La estrategia para evitar sanciones por parte de la F1
Helmut Marko, asesor de Red Bull Racing, ha expresado su preocupación sobre los daños significativos en la caja de cambios y el motor de Checo Pérez, elementos cruciales que, de requerir sustitución, podrían acercar al piloto mexicano a posibles sanciones.
Según las regulaciones de la Fórmula 1, cada piloto puede hacer un número limitado de sustitución de componentes de motor y caja de cambios por temporada antes de incurrir en penalizaciones. El límite son cuatro cambios y Pérez ya estaba utilizando su segundo juego de ambos componentes en Mónaco, lo que complica aún más la situación dado el número de carreras restantes en la temporada.
These cars doing what they do best: keeping our guys safe 💙 pic.twitter.com/Gfoy2tRA7l
— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) May 26, 2024
También te puede interesar:
Descubre la verdad detrás de la mala relación de Brenda Bezares con Paco Stanley
Cuánto costó el accidente en Mónaco
El choque no sólo plantea problemas técnicos sino también financieros. Marko estimó que los daños podrían costar entre dos y tres millones de euros, una suma considerable que afecta directamente el presupuesto de desarrollo del equipo bajo el límite presupuestario impuesto por la Fórmula 1.
Este impacto económico es especialmente significativo en un año donde Red Bull enfrenta una intensa competencia de equipos como Ferrari y McLaren, quienes han mostrado mejoras notables.
Las repercusiones en la clasificación de Checo Pérez
La temporada 2024 había comenzado prometedoramente para Checo, con varios podios, pero las recientes carreras han sido menos favorables. Este incidente en Mónaco, un circuito donde previamente había brillado, representa un fuerte revés en términos de puntos, además del golpe a su moral y a la estrategia de temporada.
La caída hasta la quinta posición en el campeonato resalta la necesidad urgente de recuperación en las próximas carreras, comenzando por el Gran Premio de Canadá, la siguiente fecha del campeonato.
2023 🆚 2024: Contrast and compare 🧐#F1 pic.twitter.com/XqKAIutrkN
— Formula 1 (@F1) May 28, 2024
El camino a seguir para Checo Pérez
Aunque el panorama parece desafiante, la trayectoria de Checo en la Fórmula 1 demuestra su capacidad de superación y adaptabilidad. El piloto mexicano y su equipo tendrán que manejar las próximas carreras con astucia, particularmente en cuanto a la gestión de recursos técnicos y estrategias de carrera, para minimizar el impacto de este revés y mantenerse competitivos en el campeonato.
Mientras Checo Pérez enfrenta uno de los momentos más difíciles de la temporada 2024, su habilidad para navegar por las adversidades será crucial. La respuesta de Red Bull Racing a estos desafíos, tanto en la pista como fuera de ella, determinará en gran medida la capacidad de Checto para recuperarse y seguir luchando por las posiciones de liderazgo en el campeonato mundial.
We're thankful for the energy and commitment from the @fia and the wider motorsport community in the never-ending pursuit of safety across our sport.
— Formula 1 (@F1) May 30, 2024
That drivers, photographers and those trackside were able to walk away from this crash at the weekend is a testament to the… pic.twitter.com/8F0um6Z7KP
También te puede interesar:
Quién es quién en la familia de Christian Nodal
Dónde está hoy Jorge Gil, el testigo clave en el asesinato de Paco Stanley