De esto trata “Soy Frankelda”, la primera película stop motion mexicana

Un proyecto 100% hecho en México que celebra la creatividad y el talento nacional con una historia oscura y fascinante

Soy Frankelda - La primer película stop motion mexicana

Cinema Fantasma

El cine mexicano escribe un nuevo capítulo con “Soy Frankelda”, la primera película stop motion producida en México. Tras el éxito de la serie “Los Sustos Ocultos de Frankelda” en HBO Max, los creadores Arturo Ambriz, Roy Ambriz y Mireya Mendoza llevan su universo gótico al siguiente nivel: una película de casi dos horas, hecha cuadro por cuadro, que combina arte, terror y fantasía con un sello totalmente mexicano.

La historia

Ambientada en el siglo XIX, la película sigue a Frankelda, una escritora mexicana que viaja a su subconsciente para enfrentarse a los monstruos de sus propias historias. Guiada por un príncipe atormentado, deberá restaurar el equilibrio entre ficción y realidad para sobrevivir. Esta trama se construye sobre la esencia de la serie, pero va más allá: expande su universo, desarrolla nuevos personajes y profundiza en la dualidad entre la creatividad y el miedo.

Un proyecto que cautivó a Guillermo del Toro

El aclamado director mexicano Guillermo del Toro ha mostrado admiración por esta producción, resaltando la importancia de proyectos como este para consolidar a México como un referente en la animación mundial. “Soy Frankelda” no solo destaca por su técnica, sino también por su narrativa oscura y elegante, que recuerda a los cuentos clásicos de terror infantil con un toque contemporáneo.

Por qué es tan importante para el cine mexicano

  1. Primera película stop motion hecha en México: marca un antes y un después en la industria.
  2. Producción 100% artesanal: marionetas, escenarios y props hechos a mano, cuadro por cuadro.
  3. Talento mexicano en todo el equipo creativo: dirección, guion, animación y voces.
  4. Una ventana al mundo: confirma que la animación nacional puede competir con estudios internacionales.

“Soy Frankelda” llegará exclusivamente a salas de cine en 2025. La cinta promete atraer tanto a fans de la serie original como a nuevos espectadores fascinados por su estética y atmósfera. El público podrá disfrutar de una historia oscura, nostálgica y al mismo tiempo profundamente creativa, ideal para quienes buscan algo diferente en la cartelera.

Comunicóloga en Medios Digitales
Más contenido como este
Miles de personas se reunieron en el corazón de la Ciudad de México para revivir uno de los conciertos más memorables del “Divo de Juárez”
El museo abrirá una expo dedicada a la artista a tres décadas de su fallecimiento
El cumpleaños de Kris reunió a personalidades como Bill Gates, Mariah Carey, Adele, Paris Hilton, Justin y Hailey Bieber
Suenan las campañas para los artistas que hace un año celebraron su boda por el civil
La cantante estrenó una canción en la que abre su corazón y aborda el final de su historia con el padre de su hija