3 lugares en CDMX para vivir un Día de Muertos inolvidable

Sumérgete en el arte, la historia y la tradición del Día de Muertos sin salir de la CDMX

 Calavera Catrina - Día de los Muertos en México

Carolin Voelker/Getty Images

El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México y, en la Ciudad de México, cobra vida con escenarios llenos de color, aroma a cempasúchil y experiencias que fusionan lo ancestral con lo contemporáneo. Si quieres vivir la esencia de esta celebración, estos tres lugares ofrecen la mezcla perfecta de cultura, arte y tradición para un recorrido inolvidable.

1. Paseo de la Reforma

Cada año, el icónico Paseo de la Reforma se llena de ofrendas monumentales, esculturas gigantes y un desfile de Catrinas que reúne a miles de visitantes. Es el lugar perfecto para ver el talento de artistas y artesanos, tomar fotografías espectaculares y sentir la energía de la ciudad celebrando a sus muertos.

Paseo de la reforma - Día De Muertos Parade en México

NurPhoto/NurPhoto via Getty Images

2. Xochimilco

Las trajineras de Xochimilco ofrecen una experiencia única en estas fechas. Con luces, velas y música tradicional, los canales se transforman en un escenario místico donde se representa la leyenda de La Llorona. Ideal para ir con amigos o pareja y disfrutar pan de muerto, chocolate y mariachi mientras navegas entre cempasúchil.

Xochimilco, Mexico.

Claudio Briones/Getty Images

3. Museo Dolores Olmedo

En el corazón de Xochimilco se encuentra este museo histórico, famoso por sus exposiciones temporales y su ofrenda de Día de Muertos. Es uno de los lugares más tradicionales para entender el sentido profundo de la celebración: sus altares con velas, papel picado, calaveras y flores recrean fielmente la tradición mexicana. Además, el ambiente es tranquilo y fotogénico.

Museo Dolores Olmedo, Mexico

Education Images/Jumping Rocks/Universal Images Group

El Día de Muertos en CDMX no solo es color y fiesta: es memoria, homenaje y conexión con nuestras raíces. Estos tres lugares te permiten vivir la tradición de distintas maneras, desde la monumentalidad del Paseo de la Reforma hasta la intimidad del Museo Dolores Olmedo y el misticismo de Xochimilco. Planea tu visita, prepárate para caminar entre cempasúchil y déjate envolver por la magia de una de las celebraciones más bellas del mundo.

Comunicóloga en Medios Digitales
Más contenido como este
Llega la nueva actualización más importante en los últimos años
Lugares cómodos para todos aquellos que trabajan remoto y quieren salir de la rutina de trabajar en casa
De Jordania a Italia y al corazón del Centro Histórico: tres lugares que debes conocer