Bárbara Sánchez-Kane, deconstrucción como método de creación

Por medio de su obra, Sánchez-Kane nos presenta una realidad alternativa, a través de la deconstrucción de los conceptos inculcados en nosotros por la sociedad mexicana

barbara-sanchez-kaene.jpg

Reconocida por desafiar de manera audaz las nociones tradicionales de la sociedad mexicana a través de la deconstrucción del pensamiento, la percepción y los prejuicios con los que vive la mayoría de la población, Bárbara presenta un enfoque artístico que abarca diversas formas de expresión, desde el diseño de moda hasta la pintura, el performance, la poesía, la escultura y la instalación.

Sus piezas, siempre provocativas y desafiantes, están diseñadas para cuestionar las nociones tradicionales de la masculinidad, especialmente el concepto fluido entre ésta y la feminidad, además de explorar formas alternativas de expresión corpórea, de género, de los objetos, de sexualidad y de política. Una de las principales preocupaciones representadas en la obra de Sánchez-Kane es la construcción del género en la sociedad mexicana. Su trabajo explora y propone nuevas formas alternativas de expresión de género.

DESCUBRE LA EDICIÓN COMPLETA DE FEBRERO 2024 EN SU VERSIÓN DIGITAL E IMPRESA.

Con el concepto de “macho sentimental”, presenta imágenes de cuerpos masculinos, los cuales son sensibles, emocionales y libres de los estereotipos de género. Proponiendo una masculinidad moderna, inclusiva y diversa, contrastando un contexto social en el que la masculinidad tradicional se asocia a menudo con la violencia, la agresividad y la represión de las emociones. De esta manera, encabeza un movimiento resultado del complejo contexto actual que vive la sociedad mexicana en este ámbito.

barbara-sanchez.jpg

Aunque el género y su fluidez siguen siendo una de las temáticas más importantes de su obra, ha buscado crear esta misma disrupción que ha conseguido tan bien en otras áreas, consiguiendo así, que aquellos que estén en presencia de su obra cuestionen el “porqué” de las cosas. Esto es claro en las últimas colecciones de su marca homónima y exposiciones presentadas por la Yucateca en conjunto con la galería Kurimanzutto, donde las técnicas ocupadas en sus diseños indumentarios hacen que la línea entre arte, nuestras concepciones y un objeto que debería ser utilitario, se desvanezca. Con siluetas que solo pueden describirse como disruptivas y que nos hacen cuestionar, ¿Qué tanto debemos transformarnos y deconstruirnos para poder ser capaces de portar estas piezas? Y es esta reacción la que vuelve la obra de Sanchez-Kane tan disruptiva y singular.

Más contenido como este
En pleno concierto patriótico, “El Potrillo” emocionó al público al subir al escenario a su hija Camila y a su nieta Cayetana, en un momento familiar inolvidable
Desde Las Vegas hasta Nueva York, artistas y personalidades rindieron homenaje a México con música, atuendos típicos y mucho color
El legendario actor, director y productor estadounidense, fallecido a los 89 años, marcó la historia del cine con actuaciones icónicas y películas inolvidables
Como resultado de los últimos acontecimientos de violencia, protagonizados en Estados Unidos, los actores han alzado la voz y a través de la moda protestaron en la alfombra roja
De looks icónicos a historias de amor que roban reflectores: así brillan las estrellas más comentadas en la alfombra roja del Peacock Theater