Cuánto cuesta y quién paga la ceremonia de investidura de Donald Trump, la más cara de la historia

Este 20 de enero de 2025, el republicano jurará como presidente de Estados Unidos por segunda ocasión con un presupuesto récord

donald-trump-mensaje-joe-biden.jpg

Instagram @realdonaldtrump

La ceremonia de investidura de los presidentes de Estados Unidos suelen ser eventos costosos, sin embargo, la de Donald Trump es una de las más caras de la historia y cuenta con un presupuesto récord derivado de donaciones de grandes empresas.

Este 20 de enero de 2025 marca el regreso del republicano a la Casa Blanca, reemplazando a Joe Biden, y su toma de posesión está marcada por una serie de eventos que van desde cenas privadas, fuegos artificiales, bailes oficiales, hasta un desfile, acontecimientos destacados por la opulencia.

¿Cuánto ha recaudado el comité de investidura de Donald Trump?

Las cifras preliminares ya dejan muy atrás los 62 millones de dólares recaudados por Joe Biden en 2021, incluso los 107 millones de la primera investidura de Donald Trump en 2017.

De acuerdo con el comité organizador, los ingresos superan los 170 millones de dólares, una cifra récord que incluso podría alcanzar los 200 millones, según informó Economic Times.

Este enorme presupuesto es gracias a la participación de grandes donaciones de empresas multinacionales.

Además, Economic Times señaló que el comité aún no ha detallado cómo planea gastar las donaciones.

Los donantes detrás de “el gran día” de Donald Trump

Grandes representantes de la industria automotriz como Ford, General Motors, Stellantis y Toyota pagaron un millón de dólares al comité de investidura de Donald Trump para participar en su toma de posesión, el doble de lo que pagaron a Joe Biden en 2021.

Los gigantes tecnológicos Microsoft y Google han donado un millón de dólares cada uno al acto de investidura del republicano, sumándose a las donaciones que previamente se han anunciado por parte de otros grandes del sector.

Además, Google busca “apoyar el acto” con una retransmisión en vivo por YouTube, así como un enlace directo en su portal, según reportó CNBC.

Meta, y OpenAI (la creadora del popular ChatGPT), también han donado un millón de dólares al acto, mientras que Amazon ha ofrecido 2 millones de dólares y la retransmisión del evento a través de Prime Video.

Boeing, empresa de aviación estadounidense, también se sumó al fondo de inauguración de Donald Trump con un millón de dólares.

Esta lista de donadores también incluye al productor de petróleo Chevron, a Uber, así como Tim Cook de Apple.

Según publicó Radio Francia Internacional, los aliados de Donald Trump han recaudado más de 250 millones de dólares desde el día de las elecciones para sus proyectos políticos, incluyendo el comité de investidura y grupos externos aliados.

Más contenido como este
Ambos hicieron su primera aparición pública juntos en la premiere de la película “F1" en Nueva York
Japón vive un hecho histórico con la llegada de la primera mujer al poder conocida como la “Dama de Hierro”
El expresidente de Francia fue encarcelado por corrupción; se le acusa de financiar su campaña en 2007 con dinero del régimen libio de Gadafi
Inspirada por la tendencia de los bolsos personalizados, Livia Daniela Vargas Velasco ha logrado construir, en nueve años, una marca que reafirma que el bolso mexicano también puede ser sinónimo de lujo y elegancia al alcance de todos
Platicamos con el reconocido tenor mexicano y con Mariana Hernández, fundadora de la Asociación Antes de Partir