María del Rosario Espinoza: el duro camino para alcanzar la gloria

María del Rosario Espinoza: el duro camino para alcanzar la gloria

María del Rosario Espinoza tiene 31 años y es hoy una de las atletas mexicanas más reconocidas: sus medallas en Londres y Pekín la inmortalizaron en el deporte mexicano, y le dieron el más cálido de todos los recibimientos que una sinaloense puede esperar: con música de banda. Sin embargo, esos logros, así como el estar en unos terceros Juegos Olímpicos, no han sido regalados, “Chayito” trabajó mucho desde muy chica para llegar hasta donde está. Desde pequeña, la atleta oriunda de La Brecha, en el municipio de Guasave, mostró sus habilidades: peleaba con sus hermanos y primos, y no se dejaba de nadie, tenía sin duda un don. Era imposible pasar por alto su habilidad, así que son tan solo 5 años, sus padres, un trabajador de un barco camaronero y una ama de casa, hicieron un esfuerzo para llevarla a clases de taekwando.

Pero la pequeña niña de La Brecha creció y se quedó sin entrenador. Así que tuvo que verse obligada a recorrer una y otra vez los 50 km que separan a su pueblo de la cabecera municipal de Guasave, y además, muchas veces lo hacía escondida en el autobús, pues no tenía dinero para costear los pasajes. Sacar adelante a su familia siempre fue una de sus motivaciones, eso y coronarse como una gran deportista, y sin duda lo ha logrado: en 2008 regresó a México con una medalla de oro tras participar en los Juegos Olímpicos de Pekín, y, cuatro años más tarde hizo lo mismo con una de bronce. A esos triunfos se le suman los obtenidos en los Juegos Panamericanos de 2007 y 2015, en los que también obtuvo medallas; así como los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2006, 2010 y 201

dU

María del Rosario Espinoza la campeona

Este jueves 16 de mayo de 2019, María del Rosario Espinoza conquistó su tercera presea de Campeonato Mundial con la plata de Manchester 2019. Espinoza terminó así su participación en Campeonatos Mundiales a los 31 años de edad con una medalla de oro (Beijing 2007), una de plata (Manchester 2019) y otra de bronce (Muju 2017). Ninguna otra mujer mexicana tiene tantas preseas mundiales. La leyenda mexicana planea retirarse después de Tokio 2020, que serían sus cuartos Juegos Olímpicos.

Por Gabriela Cervantes Ruiz @CARASmexico
Te puede interesar: Germán, Israel y Rosario le dan gloria a México en penúltimo día en Río
Mexicanas logran 7 oros en nado sincronizado
Los atletas que pusieron en alto el nombre de México en Río
Más contenido como este
Nuevos documentos, viejos testimonios y teorías de conspiración mantienen vivo el debate sobre la inocencia del Rey del Pop más de una década después de su muerte
El 9 de octubre de 2010, el hijo del hombre más rico de México contrajo matrimonio con María Elena Torruco
Un homenaje en el Día del Abuelo a los galanes eternos que siguen robando suspiros
Los recién casados fueron captados turisteando en las calles de la Ciudad de México
Así fue su homenaje a Vicente Fernández que provocó una ovación de 70,000 personas