Cerámica Suro: Fusión de tradición y vanguardia en el arte contemporáneo

La Fundación Casa de México en España, en el marco de ARCO, acerca al público español una muestra del arte contemporáneo generado en México a través de esta exposición.

Cerámica Suro: Fusión de tradición y vanguardia en el arte contemporáneo

José Noé Suro, fundador y coleccionista de fábrica Cerámica Suro con Viviana Kuri, curadora de la exposición y directora del Museo de Arte de Zapopan.

Cortesía Casa México en España

La fábrica de Cerámica Suro, ubicada en Tlaquepaque, Jalisco, México, ha trascendido las fronteras del arte contemporáneo, consolidándose como un referente internacional. Desde sus humildes inicios en 1951 como un taller familiar, ha evolucionado hasta convertirse en un epicentro de creatividad e innovación que une la técnica tradicional con la vanguardia artística.

La exposición “Cerámica Suro: una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el arte contemporáneo”, que se exhibe en la Fundación Casa de México en España, es un testimonio de este viaje fascinante a través del tiempo y el espacio artístico. Aquí se presenta la historia de Cerámica Suro y su colección de arte contemporáneo, la cual abarca obras del siglo XX y XXI de 67 artistas de diversas nacionalidades.

La muestra exhibe cerca de 200 piezas realizadas en una variedad de técnicas y materiales que van desde la cerámica esmaltada hasta el acrílico y la hojalata. Cada obra es una expresión única que refleja la colaboración entre artistas y la dedicación de la fábrica a la experimentación y la excelencia artesanal.

La exposición se organiza en cinco ejes expositivos, que van desde explorar los orígenes de Cerámica Suro como un modesto taller familiar hasta destacar su papel en la promoción del arte contemporáneo a través de residencias artísticas y colaboraciones con artistas y diseñadores.

La influencia de Cerámica Suro se extiende más allá de México, llegando a proyectos internacionales como la producción de murales de cerámica para prestigiosos museos y edificios públicos en ciudades como Nueva York. Bajo la dirección creativa de José Noé Suro, la fábrica ha ampliado su alcance, explorando nuevos materiales y técnicas para ofrecer resultados únicos y sorprendentes.

Esta exposición es más que una simple muestra de arte, es un testimonio del espíritu creativo y la pasión por la excelencia que define a Cerámica Suro, que invita al público a sumergirse en un mundo donde la tradición se encuentra con la innovación, y donde el arte se convierte en un puente entre culturas y generaciones.

Fundación Casa de México en España invita al público a partir del 5 de marzo a visitar de forma gratuita la exposición y a unirse a las visitas guiadas y actividades complementarias en torno a esta.

Editor y escritor especializado en entretenimiento con más de 25 años de experiencia en revistas y sitios web. Los libros, el cine, la música y los viajes son mi pasión.
Más contenido como este
Con una visión global y un espíritu colectivo, la Ciudad de México se convierte en el epicentro de la acción climática rumbo a la COP30 en Brasil.
La actriz y cineasta presentó su ópera prima en el Festival Internacional de Cine de Venecia 2025. De esto trata Vainilla: la película que la llevó a Italia
El bailarín mexicano Isaac Hernández vivió una noche mágica al lado de Jessica Chastain en Soho House de la Ciudad de México
Investigadores en Francia descubrieron el lugar exacto donde el artista trabajó en Raíces de árbol, su última obra antes de morir en 1890
El teatro destaca por sus nuevas propuestas repletas de elencos prestigiosos en obras que acaban de estrenar en la CDMX