Así será el servicio de taxis voladores que habrá en los Juegos Olímpicos París 2024

Una barcaza atracada en el río Sena se convertirá en un puerto de despegue y aterrizaje para estas aeronaves

taxi volador paris vertipuertos

En la actualidad, París cuenta con cuatro vertipuertos en funcionamiento.

Getty Images

Los Juegos Olímpicos Paris 2024 prometen ubicarse en la punta de la modernidad con un novedoso servicio de taxis voladores.

Una barcaza atracada en el río Sena se convertirá en un puerto de despegue y aterrizaje para estas aeronaves durante la celebración de la justa olímpica. El Gobierno de Francia dío luz verde a este ambicioso proyecto tras varios meses de negociaciones. La infraestructura se ubicará cerca de la estación de tren de Austerlitz y será gestionada por Aéroports de Paris (ADP).

La administración del presidente Emmanuel Macron autorizó la construcción del vertipuerto como parte de un programa experimental que estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año. Sin embargo, la Agencia Europea de Seguridad Aérea aún no ha certificado las aeronaves de este proyecto, lo que limita las operaciones a vuelos de demostración gratuitos.

Durante el programa piloto, se permitirán hasta 900 viajes con dos vuelos cada 60 minutos, operando entre las 8:00 y las 17:00 horas.

También te puede interesar: Nina, la hija menor de Andrea Legarreta y Erik Rubín, decide dejar la escuela para enfocarse en su carrera

En la actualidad, París cuenta con cuatro vertipuertos en funcionamiento, y esta nueva plataforma en el Sena pretende demostrar la viabilidad de estos vehículos durante el evento deportivo.

Proyecto de taxis voladores choca con preocupaciones ecológicas

Aunque también hubo quienes criticaron la iniciativa, calificándola de “antiecológica y muy cara”, “una iniciativa para millonarios”.

Por su parte, la Autoridad de Medio Ambiente criticó el estudio presentado por ADP sobre los efectos del vertipuerto, señalándolo como “incompleto” y destacando que los eVTOL “contribuyen a la contaminación visual y auditiva”, además de requerir una gran demanda energética sin garantizar la seguridad de los pasajeros y la ciudadanía. Según la institución, aunque los vehículos usan fuentes energéticas verdes, sus beneficios son contradichos por su impacto total en el entorno.

Otro punto de controversia relacionado con el vertipuerto es la contaminación del río Sena. Diversas organizaciones no gubernamentales advierten que el proyecto podría agravar la situación ya crítica del río

También te puede interesar: La millonaria cifra que cobró Shakira por cantar 7 minutos en la final de la Copa América

Más contenido como este
El británico será inmortalizado con una estatua suya, como un homenaje permanente a una de las leyendas del tenis
Exfutbolista español y actual embajador de la FIFA, Carles Puyol es ampliamente reconocido por su entrega en el terreno de juego
Los aficionados esperan con ansias el inicio del evento deportivo del año
Con una remodelación histórica, su estructura se renueva por completo para recibir, una vez más, la mirada del mundo en el Mundial 2026
La leyenda del futbol italiano encabezó el acto simbólico de la FIFA en la Ciudad de México, donde se develó el reloj de la cuenta regresiva rumbo a la Copa del Mundo, así como el codiciado trofeo