Chicharito Hernández rompió el silencio y reveló cuál fue el momento más difícil en su carrera

El delantero de Chivas sufrió un esguince en la rodilla izquierda que pudo haber significado el fin de su carrera

javier-chicharito-hernandez-polemica-declaracionesjpg

Javier Chicharito Hernández

INSTAGRAM

Javier “Chicharito” Hernández, delantero de las Chivas y reconocido internacionalmente, compartió en una transmisión en vivo por Twitch un momento crítico que estuvo a punto de poner fin a su carrera en el fútbol.

Durante la pretemporada con su equipo, Chicharito sufrió un esguince en la rodilla izquierda que temió pudiera ser una rotura de ligamento cruzado, como la lesión que había enfrentado previamente en su carrera durante su tiempo en LA Galaxy.

¿Qué le pasó a Chicharito Hernández?

El atacante describió el incidente que le valió la lesión, como un accidente sin malas intenciones durante un entrenamiento, que casi resulta en una lesión devastadora.

“Creo que esquivamos una bala muy dura, me pudo haber roto el ligamento cruzado de la otra rodilla por una barrida sin intención, fue un accidente, pero casi me rompe el ligamento, afortunadamente fue un esguince”, relató Hernández aun con preocupación.

Este percance impidió que Chicharito participara en un cuadrangular de pretemporada en Zacatecas que estaba solo a un par de días de comenzar, puesto que el incidente ocurrió en el penúltimo día de la pretemporada en Cancún.

También te puede interesar: Cuánto cuestan los exclusivos zapatos de Mijares que causaron controversia, ¿te animarías a usarlos?

¿Cómo se recuperó Chicharito Hernández para volver a jugar?

El delantero comentó que la lesión fue dramática e incluso la foto que la documentaba confirmaba que su preocupación original sobre una lesión mayor no estaba infundada, al menos en imagen, la lesión parecía mucho más grave.

El delantero también subrayó cómo su régimen de fortalecimiento jugó un papel crucial en evitar que la lesión fuera más grave, ya que logró balancear sus movimientos de tal forma que se redujo el riesgo.

“Afortunadamente por ese trabajo que hago, ayudó a que mis caderas se movieran de cierta manera para que se me salvara la rodilla”, afirmó al destacar la importancia de la preparación física en su recuperación y continuidad en el deporte.

¿Cuándo volverá a jugar con las Chivas, el Chicharito?

La confesión de Chicharito ha causado preocupación en el entorno de las Chivas, especialmente al considerar su importancia en el equipo de cara al Torneo de Apertura 2024.

A pesar de la rápida intervención y tratamiento, Chicharito no estará disponible para la jornada 1 del torneo cuando Chivas reciba al Toluca. Este evento será crucial y su ausencia se sentirá tanto en el campo como fuera de él.

Este episodio no solo pone de relieve los riesgos físicos a los que se enfrentan los atletas profesionales, sino también el impacto emocional y psicológico de enfrentar una posible retirada prematura debido a lesiones. La historia de Chicharito es un testimonio de la resiliencia y la determinación que caracterizan a los grandes deportistas.

También te puede interesar: Hospitalizan a Verónica Castro; esto se sabe de su estado de salud

Más contenido como este
El ATP 500 dio a conocer a los jugadores estelares que estarán presentes en Acapulco para la edición XXXIII. Zverev, Shelton y Musetti encabezan el cuadro para 2026.
El Mundial 2026 ya tiene a sus estrellas; la FIFA reveló cuáles serán las tres mascotas para la Copa Mundial del próximo año
La futbolista española de 29 años está haciendo historia en el deporte
El patinador mexicano aseguró su lugar en los Juegos Olímpicos de Invierno tras quedar en tercero durante el clasificatorio de patinaje artístico
Además de ganar la medalla de plata en la prueba de marcha de 20 km, la mexicana impuso un nuevo récord en el Campeonato Mundial de Atletismo