Quién es el dueño del Club América, el equipo que jugará contra Cruz Azul en la final de la Liga MX

La familia Azcárraga se convirtió en el dueño de Las Águilas, gracias a la inversión de 425 mil pesos que hizo Emilio El Tigre Azcárraga en 1959

club-america-1200x675.jpg

El Club América buscará un nuevo título al enfrentarse al Cruz Azul en la final de la Liga MX

X (TWITTER)

El Club América, conocido como “Las Águilas”, es uno de los equipos más laureados y reconocidos del fútbol mexicano, con 13 campeonatos en la Liga MX.

Su éxito actual se debe en gran parte a la familia Azcárraga, que ha sido propietaria del equipo desde la década de 1960 y ha sabido administrarlo y adaptarlo a los cambios a lo largo del tiempo.

La familia Azcárraga y su inversión en el Club América

El 22 de julio de 1959, Emilio Azcárraga Milmo, conocido como “El Tigre”, adquirió el Club América. Esta compra marcó un cambio significativo en la fortuna del equipo.

La transacción se realizó como una forma de pago a los adeudos contraídos por Isaac Bessudo, anterior propietario del equipo y dueño de la refresquera Jarritos.

Según se relata en el libro “Emilio Azcárraga y su imperio Televisa” por Claudia Fernández y Andrew Paxman, la compra se cerró por una suma de 425 mil pesos, una cifra modesta en comparación con el valor actual del club.

Emilio Azcárraga Jean, actual dueño del Club América

Emilio Azcárraga Jean, nieto del hombre que transformó la historia del América, ha sido presidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa desde 1997, tras la muerte de su padre.

A pesar de renunciar como director general de Televisa en 2017, Azcárraga Jean sigue teniendo un rol crucial en la estrategia a largo plazo de la compañía y mantiene un control directo sobre las operaciones del Club América.

También te puede interesar: Cómo era la elegante casa de Verónica Toussaint: así fue el día que la actriz abrió las puertas de su hogar

El equipo ha sido un vehículo para el crecimiento de Televisa, en términos de deporte, y en su alcance mediático y comercial.

El futuro del Club América bajo la administración de Azcárraga

Bajo la administración de Emilio Azcárraga Jean, el Club América ha continuado su tradición de éxito, se adaptó a los nuevos tiempos y supo mantener su posición como uno de los clubes más fuertes de América Latina.

La gestión de Azcárraga Jean ha sido fundamental para asegurar que el equipo no se limite a competir, sino que se mantenga como un pilar en la estrategia comercial y de branding de Televisa.

El Club América ha trascendido el ámbito deportivo para convertirse en un ícono cultural en México. Su camiseta azulcrema es reconocida en todo el país, y sus partidos generan gran expectación entre la afición. La influencia del club se extiende a otros ámbitos, como la música y la moda.

América vs. Cruz Azul: el Clásico joven en la final

Con su próximo encuentro contra Cruz Azul en la final de la Liga MX, el Club América busca añadir otro título a su impresionante palmarés. La dirección de Azcárraga Jean será crucial en la estrategia del equipo tanto dentro como fuera del campo.

El partido de ida de la gran final se llevará a cabo en el Estadio de la Ciudad de los Deportes (Azul), el próximo jueves 23 de marzo a las 8:00 pm, tiempo del Centro de México.

Mientras que el partido de vuelta, la “final final”, se realizará el domingo 26 de mayo en el Estadio Azteca a las 7:00 pm.

La propiedad del Club América por parte de la familia Azcárraga, y en particular bajo la gestión de Emilio Azcárraga Jean, ha sido esencial para el desarrollo y éxito continuado del equipo en la Liga MX. Su liderazgo no solo ha definido la trayectoria del club, sino que también ha influido en la estructura y economía del fútbol mexicano.

También te puede interesar:

¿El fracaso más caro de Hollywood? Kevin Costner hipotecó su casa por esta película que fue destrozada en Cannes

Qué pasó con la mansión de 6 millones de dólares de Luis Miguel y Aracely Arámbula? Descubre la verdadera historia

Más contenido como este
La icónica silueta en el logo de la NBA fue creada a partir de los movimientos en la cancha de Jerry West
El tenista español se mostró muy contento por la victoria de su colega en el Abierto de París
En consecuencia al choque durante el GP Canadá 2024, una multa económica y un castigo de tres posiciones en la parrilla de salida, han sido impuestos al piloto tapatío
El piloto mexicano no tuvo un buen fin de semana en el Gran Premio de Canadá
El piloto neerlandés se coronó en el circuito de Montreal mientras que el mexicano tuvo que salir debido a un choque que dejó en mal estado su monoplaza