La comunidad artística de España celebra a Jesús López con la medalla de oro al mérito en las Bellas Artes

Artistas com David Bisbal, Lola Índigo y La Mala Rodríguez, entre otros, le rindieron un merecido homenaje al ejecutivo español.

LA COMUNIDAD ARTÍSTICA ESPAÑOLA CELEBRA A JESÚS LÓPEZ, QUIEN RECIBIÓ LA MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN LAS BELLAS ARTES

Jesús López (de barba, de pie al centro) recibió uno de los reconocimientos más importantes de su carrera y lo hizo rodeado de su equipo y colegas.

Cortesía Universal Music

La comunidad artística y de la industria del entretenimiento se reúne para celebrar el reciente galardón otorgado a Jesús López: la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Reconocido por sus más de 45 años en la industria musical, Jesús López ha sido honrado en Madrid tras recibir el premio en Cádiz de manos de los Reyes de España.

Desde sus comienzos en Galicia hasta convertirse en uno de los ejecutivos más importantes a nivel mundial, su dedicación, innovación y talento han marcado un hito en la música actual. El evento estuvo lleno de momentos emotivos, con artistas invitados de las talla de David Bisbal, Antonio Orozco y Pablo López interpretando sus éxitos más memorables, mientras que mensajes de apoyo llegaron de figuras internacionales como J Balvin, Luis Fonsi y Raphael. Un encuentro inolvidable que celebra el legado y la contribución de López a la industria musical.

El encargado de dirigir esta ceremonia fue el presentador Manel Fuentes. Esta celebración, dejó momentos inolvidables dónde algunos de los artistas invitados, cantaron versiones de las canciones más emblemáticas que han acompañado a Jesús durante esta aventura de 45 años.

Los éxitos que sonaron durante esta velada fueron: el clásico romántico “Vivir Así Es Morir de Amor” de Camilo Sesto, interpretado con la energía y potencia de David Bisbal, el himno “El Patio” de Pablo López representado por la sensibilidad de Antonio Orozco, “Nos Dieron Las Diez” del maestro Joaquín Sabina, revisitada por la joven promesa de la música en español Joaquina, “Se Acabó” de la inolvidable María Jiménez presentada por la polifacética Lola Indigo, “Al Alba” originaria de Luis Eduardo Aute cantada por el imponente José Mercé, “El Lago” de la mítica banda andaluza Triana interpretada por Pablo López, también escuchamos el éxito de Caetano Veloso “Cucurrucucú Paloma” en la voz de Mala Rodríguez y “Solo Pienso en Ti” del cantautor asturiano Víctor Manuel, versionada por Israel Fernández. En esta fiesta no podía faltar “Te Lo Digo Todo y No Te Digo Na” uno de los últimos éxitos de Rosario Flores, y “Contamíname”, del artista canario Pedro Guerra, desgranada por Manuel Carrasco. Cuando parecía que la ceremonia había acabado, un Medley de “La Macarena”, “La Camisa Negra”, Bailando, Mi Gente y Despacito puso el broche de oro a una noche inolvidable donde se le reconoció a uno de los grandes ejecutivos de la música en español.

Editor y escritor especializado en entretenimiento con más de 25 años de experiencia en revistas y sitios web. Los libros, el cine, la música y los viajes son mi pasión.
Más contenido como este
Luego de que Biby Gaytán y Eduardo Capetillo no asistieran a la boda civil, la influencer rompió el silencio para frenar las críticas sobre su relación madre e hija
La cantante está esperando su segundo hijo con Matías Aranda
La conductora del programa “Hoy”, compartió con sus seguidores una serie de fotografías de su hijo Mateo junto a Tania Nicole Chávez
La influencer que se encuentra embarazada tuvo dos fuertes caídas durante la fiesta de revelación de género de su bebé por lo que tuvo que ir al hospital
Hackman no se percató de la muerte de su esposa debido a su avanzado deterioro mental