Qué trastorno sufre el hijo de Colin Farell, a quien le creó una fundación en su honor

A través de dicha fundación, Farrell busca dar apoyo a jóvenes adultos que tengan la misma discapacidad intelectual

colin farrell.jpg

Colin Farrell raramente menciona a su hijo.

Getty Images

El actor Colin Farrell, quien es muy celoso de su vida privada, habló por primera vez de su hijo James de 20 años.

En una íntima entrevista, el conocido irlandés anunció que creó la Fundación Collin Farrell en honor a su hijo, que sufre del raro síndrome de Angelman, un trastorno neurológico poco común.

A través de dicha fundación, Farrell busca dar apoyo a jóvenes adultos que tengan esta discapacidad intelectual, así como ayuda con sus programas educativos y otro tipo de recursos.

“Quiero que el mundo sea amable con James. Quiero que el mundo lo trate con amabilidad y respeto” dijo en entrevista a la revista People, donde además apareció junto con su hijo, a quien casi no menciona públicamente.

El actor quiso llamar la atención sobre el desamparo en el que quedan estos jóvenes al cumplir los 21 años, que James celebra en septiembre, pues entonces ya no pueden acceder a los sistemas de apoyo que se ofrecen a las familias con estas necesidades.

“Una vez que el hijo cumple 21 años, se queda solo. Todas las salvaguardias que se ponen en marcha, las clases de educación especial, todo eso desaparece, así que te quedas con un joven adulto que debería ser una parte integrada de nuestra sociedad moderna y la mayoría de las veces se queda atrás”.

“Esta es la primera vez que hablo de esto y, obviamente, la única razón por la que hablo es porque no puedo preguntarle a James si quiere hacer algo así”, continúo el actor.

También te puede interesar: Lo que se sabe de la triatleta Claire Michel que fue hospitalizada tras nadar en el río Sena

¿Qué es el síndrome de Angelman que sufre el hijo de Colin Farrell?

El síndrome de Angelman es un trastorno genético que causa un retraso en el desarrollo, problemas del habla y el equilibrio, discapacidad intelectual y, a veces, convulsiones.

Las personas con este trastorno suelen sonreír y reír frecuentemente, y tienen personalidades felices y excitables.

Los retrasos en el desarrollo, que empiezan entre los 6 y 12 meses, suelen ser los primeros signos del síndrome. Las convulsiones pueden comenzar entre los 2 y 3 años.

Las personas con el síndrome de Angelman suelen tener una expectativa de vida casi normal, pero el trastorno no se puede curar. El tratamiento se centra en el manejo de los problemas médicos, de sueño y de desarrollo.

También te puede interesar: ¿Qué pasó con Aranza Vázquez? El clavado de cero puntos que desató la polémica en los Juegos Olímpicos de París

Más contenido como este
Las cámaras captaron una aparente discusión entre la pareja; y la reacción de JLO está volviéndose viral
Se cumplen 30 años de los álbumes de la colombiana, y para celebrar lanzará una versión en vivo de sus mayores éxitos de ambos discos con nuevos arreglos
La velada en Los Ángeles vio desfilar a celebridades como Kim Kardashian, Kendall Jenner, Jenna Ortega, Selena Gomez y más
La cinta continúa la historia cuatro años después de los acontecimientos que marcaron la vida de Finney Blake
La socialité estadounidense acaparó las miradas en la alfombra de la gala por el atuendo que eligió