Quién fue Luis G. Pinal, el padrastro de Silvia Pinal que no apoyó su carrera como actriz

La influencia de un padre adoptivo en la trayectoria de la estrella de cine y televisión

silvia-pinal--1200x675.jpg

Silvia Pinal mantuvo una buena relación con su padre adoptivo

INSTAGRAM

La vida de una de las actrices más emblemáticas del cine mexicano, Silvia Pinal, está llena de anécdotas, historias y personas interesantes que tuvieron un papel en su carrera. Entre ellas, su padre adoptivo Luis G. Pinal fue una figura clave en su vida.

Aunque no apoyó inicialmente la carrera actoral de Silvia, su relación fue fundamental en la formación de su carácter y en su desarrollo personal.

Luis G. Pinal, una figura paterna compleja

Luis G. Pinal, coronel, político y políglota, conoció a María Luisa Hidalgo, madre de Silvia, cuando ella tenía entre cuatro y cinco años. Antes de encontrarse con la madre de Silvia, Luis G. Pinal ya había estado casado y tenía tres hijas.

A pesar de su pasado, fue transparente sobre su historia de vida, lo que generó confianza en María Luisa, llevándolos eventualmente al matrimonio. Legalmente, él adoptó a Silvia, dándole su apellido.

Pinal había formado parte del ejército del general Plutarco Elías Calles y trabajó como corresponsal en Hollywood. Sus convicciones políticas lo alinearon con el Partido Revolucionario Institucional.

Ocupó el cargo de presidente municipal de Tequisquiapan y también trabajó en la Ciudad de México como socio en un hotel y en la Dirección del Rastro de la Ciudad.

A pesar de su posición en la política, la familia no siempre gozó de una buena situación económica. Luis G. Pinal y su esposa enfrentaron desafíos financieros significativos, lo que les obligó a hacer grandes esfuerzos para mantener el hogar.

LUIS-G-PINAL-MARIA-LUISA-HIDALGO.jpg

Silvia Pinal con su madre y su padre adoptivo Luis G. Pinal, además de una amiga de la familia

FACEBOOK

Luis G. Pinal, un hombre conservador

Luis G. Pinal era un hombre de convicciones tradicionales. En un principio, no apoyó el interés de Silvia en el mundo artístico, creyendo que debía enfocarse en estudios más convencionales que le garantizaran seguridad económica. Con esta mentalidad muestra las normas sociales y culturales de la época.

La relación entre Silvia y Luis G. Pinal siempre fue buena, pero llegó a fortalecerse más después de que el padre biológico de Silvia, Moisés Pasquel, reapareciera en su vida y tuviera un incidente con su padre adoptivo. Este episodio hizo comprender a Silvia que Luis G. Pinal no era su padre biológico. Sin embargo, su vínculo se mantuvo fuerte, ya que Luis le recordó que su relación iba más allá de la sangre.

Con el paso de los años, especialmente cuando Silvia comenzó sus estudios en el Instituto Nacional de Bellas Artes, Luis G. Pinal se convirtió en un apoyo constante, recogiéndola de los ensayos y mostrando un profundo amor por su nieta, Sylvia Pasquel.

El legado de Luis G. Pinal

Luis G. Pinal falleció en 1951 debido a un infarto, dejando un vacío en la vida de Silvia. A pesar de no vivir lo suficiente para ver el éxito profesional de Silvia, su influencia en su vida fue indiscutible. Silvia Pinal, en su autobiografía “Esta soy yo”, recuerda a su padrastro como una figura de respeto y cariño, a pesar de su rigidez inicial hacia su carrera actoral.

Más contenido como este
El actor australiano y el director mexicano se reunieron con fans en el Colegio de San Ildefonso para celebrar el esperado estreno de la nueva película de Netflix
Nos reunimos con la cantante en la CDMX, donde nos habló de su álbum donde canta más de 10 idiomas
El cantante canadiense sorprendió con declaraciones que ponen en duda un tour mundial de su nueva era musical
El actor dio a conocer que su noviazgo que comenzó en julio del año pasado con la hija del empresario Dr. Simi, llegó a su fin
Jesse reveló que está emocionado por donar su riñón de forma altruista a una persona que no conoce pero que sabe que sufre una enfermedad renal avanzada