Facebook a través de los años

Facebook a través de los años

La red social comenzó casi como un verdadero experimento en 2004 e hicimos un recorrido por los cambios que ha tenido desde que Mark Zuckerberg lo creó.

Facebook comenzó en 2004 y en realidad solo era para 1 millón de alumnos de Harvard, Stanford, columbia y Yale.

2005: Se eliminó el “the” de la parte superior derecha y ya se podían subir imágenes.

2006: Se logró un gran avance, al menos en Estados Unidos, para que usuarios crearan grupos, eventos y compartieran fotos juntos.

2007: Ya todo parecía más sofisticado, ya que aparecían cajas pequeñas donde se mostraba información actualizada y se empezaban a crear las páginas y aparecían anuncios. También se abrió a desarrolladores externos gracias a Facebook Platform.

2008: Se creó el famoso “muro” y el chat. Para esta fecha Facebook ya estaba casi en todo el mundo. El 11 de febrero Facebook debutó en español (ya contaba con 2,8 millones de usuarios activos en España y Latinoamérica)

2009: El “Me Gusta” era un hit

2010: El perfil se empieza a rediseñar y en varios países comenzó a aparecer todo más organizado a la izquierda.

2011: Se lanzó la biografía y el Timeline, que ordena de forma cronológica y con fotos más grandes lo que se publica en el perfil.

2012: Ya todo comenzaba a estabilizarse, ya que de pronto se perdían los contenidos que estaban publicados de forma cronológica.

2013: Las fotos iban a la derecha y las aplicaciones en el lado izquierdo.

2014: Desde este momento, Facebook comenzó a mostrar muchísimo más interés por la privacidad.

2015: Los usuarios en gran parte del mundo comenzaban a estar inconformes por la “invasión” de los videos.

Así se ve en 2016

Más contenido como este
Camila Anaya, la diseñadora de interiores de la firma nos cuenta algunas claves para incorporar esta tendencia al hogar con un enfoque moderno y atemporal
El Titanic ha zarpado en la CDMX. Esta es una experiencia de realidad virtual sin precedentes
Será intenso, como ningún otro azul. Un color radical capaz de dejar la estela de un aroma.
Desde el bob sofisticado hasta el long bob moderno, estos estilos son universales y favorecen a cualquier rostro
Del clásico con miel y mantequilla a combinaciones con berries, dulce de leche y mantequilla de avellana, estos son los hot spot’s más dulces