Durante mucho tiempo, la autora escribió páginas sueltas, historias sin un rumbo definido. Intentó en distintas ocasiones publicar y comunicar su mensaje, sin éxito. Sin embargo, hace seis meses, una experiencia personal especialmente difícil —un falso positivo de una grave enfermedad— se convirtió en el impulso definitivo. Tras atravesar ese momento de miedo e incertidumbre, Gloria regresó a sus escritos, les dio orden, coherencia y propósito, y así nació C.A.L.M.A.
Más que una obra de autoayuda propone un método de acompañamiento para la vida, y te guía paso a paso a un proceso de transformación personal.
El primer paso es “Conoce”, que implica reconocer la existencia de una adversidad, sin minimizarla ni ignorarla. Para Gloria, cada persona vive los problemas desde su propia percepción, por lo que es fundamental identificar qué se siente, qué se piensa y cómo se reacciona ante las dificultades.
El segundo paso es “Aprende”, la búsqueda de los conocimientos necesarios para enfrentar la situación. Esto puede ir desde aprender sobre finanzas ante un problema económico, hasta conocer a fondo una enfermedad cuando la salud está en juego. Es un aprendizaje práctico que brinda herramientas concretas.
El tercer momento del proceso es “Libera”, uno de los aspectos más importantes del método. Aquí se trabaja con la química del cerebro, enseñando a reducir el cortisol —hormona del estrés— y a favorecer la liberación de endorfinas y dopamina. Gloria explica que liberar también implica distinguir entre lo real y lo que la mente inventa durante los momentos de crisis, ya que muchas veces el miedo y la ficción mental generan mayor sufrimiento que la propia realidad.
Después viene “Modifica”, que se enfoca en los pequeños cambios cotidianos que pueden facilitar el tránsito por la adversidad. Cambiar hábitos, formas de relacionarse, actitudes en el trabajo o en la familia pueden marcar una diferencia profunda.
Finalmente, el método termina con “Actúa”, la etapa más decisiva. Aquí se invita a llevar todo el proceso a la práctica mediante objetivos claros, metas alcanzables y compromisos personales. Para Gloria, nadie puede ser líder de otros si primero no aprende a liderarse a sí mismo. Las metas deben tener un “cómo”, un “cuándo” y un “dónde”, para que la acción sea real y no solo una intención.
La faceta de Gloria como escritora, emprendedora y empresaria social ha influido profundamente en este proyecto. Tras años de trabajo en fundaciones y, posteriormente, de emprendimiento artístico, aprendió a equilibrar la vida personal, la familia, el trabajo y los sueños. Desde su experiencia busca también inspirar a otras mujeres a atreverse a emprender, mostrando que no es un camino fácil, pero sí profundamente satisfactorio. Para ella, los sueños no se cumplen por casualidad: se trabajan, se luchan, se sufren y se transforman en realidad con constancia.
El mayor reto al desarrollar el libro fue convertir todo ese cúmulo de conocimientos académicos, experiencias personales y referencias médicas y psicológicas en un lenguaje sencillo, accesible para cualquier persona, sin importar su nivel de estudios o su contexto social. Lograr que un material profundo fuera, al mismo tiempo, de lectura fácil fue uno de los mayores desafíos del proyecto.
Con C.A.L.M.A, Gloria no sólo entrega un libro, sino una herramienta de vida construida con el deseo de ayudar a otros a transformar la adversidad en un proceso de crecimiento personal.