Salón ACME 2025: cuándo será y cómo conseguir boletos para esta exclusiva feria del arte en la CDMX

Disfruta de este espacio con artistas emergentes durante la Semana del Arte en la capital mexicana

Salón ACME 2025.jpg

Salón ACME 2025 arranca el 6 de febrero

Instagram @salonacme / @claudia_lunaf

Arranca la semana del arte 2025 en la Ciudad de México, días en los que los amantes de las nuevas propuestas pueden disfrutar de exposiciones y artistas emergentes en espacios como Zona MACO, BADA México y Salón ACME.

Este año se llevará a cabo la doceava edición de Salón ACME, un evento creado por y para artistas que busca brindar un espacio a los creadores independientes a través de la exhibición de sus obras.

Desde su primera edición en 2013, se ha convertido en una plataforma para visibilizar el talento emergente, reuniendo a curadores, creadores, coleccionistas y el público en general que esté deseoso de propuestas frescas.

¿Cuándo será y cómo conseguir boletos para Salón ACME?

  • Cuándo: Salón ACME se llevará a cabo a partir del jueves 6 al domingo 9 de febrero 2025.
  • Horario: Jueves 6 de febrero de 16:00 a 20:00 hrs. Viernes y Sábado, de 11:00 a 20:00 Hrs. Domingo 9 de febrero, de 11:00 a 19:00 hrs.
  • Dónde: Proyectos Públicos, General Prim 30, Col. Juárez, CDMX
  • Qué habrá: Además de exposiciones de arte, habrá presentaciones musicales, pláticas y presentaciones musicales.
  • Más detalles en https://www.salonacme.com/es

¿Cómo conseguir boletos para Salón ACME?

  • Puedes conseguir tus entradas en línea o directamente en la locación.
  • En Boletia el ‘One day pass’ tiene un costo de 400 pesos, válido para acceso antes de las 16:00, con cupo limitado.
  • En taquilla, el ‘One day pass’ tiene un costo de 550 pesos después de las 16:00.
  • Estudiantes, maestros y personas de la tercera edad: 300 pesos, es necesario presentar credencial vigente
  • Menores de 10 años entran gratis

Detalles que debes saber de Salón ACME

Cada año, un estado de la República Mexicana es el invitado principal y se presenta una obra en su honor. Este año será el turno de Veracruz para destacar la obra de Rafael Toriz, ‘Contornos de una barca alucinada’.

Las demás exposiciones se distribuyen en el resto de las secciones: Convocatoria, Bodega, Estado, Proyectos, Sala y Patio.

Más contenido como este
Desde el bob sofisticado hasta el long bob moderno, estos estilos son universales y favorecen a cualquier rostro
Del clásico con miel y mantequilla a combinaciones con berries, dulce de leche y mantequilla de avellana, estos son los hot spot’s más dulces
Encuentra los hot spots de la ciudad y elige cuál es tu café favorito del momento, porque encontrar un buen flat white es todo un arte
De la tradición más pura a las creaciones más innovadoras, estos 12 chiles en nogada son un festín que no te puedes perder esta temporada en la CDMX