ANA TEJEDA: LA INQUIETUD CREATIVA Y EL AFÁN DE EXPLORAR EL ARTE A TRAVÉS DE SU GALERÍA

La edición de mayo llega y con ella una personalidad que nos cautiva. Ella es Ana Tejeda, quien nos contó sobre su pasión por el arte y su Galería

ANA TEJEDA: LA INQUIETUD CREATIVA Y EL AFÁN DE EXPLORAR EL ARTE A TRAVÉS DE SU GALERÍA

Ana Tejeda nos abrió las puertas de su galería, una de las más importantes de México

Einar González

Este es un fragmento de la entrevista que incluímos en nuestra edición de mayo. Si quieres leerla completa, puedes hacerlo en nuestra edición impresa, que ya está a la venta, o en este link.

Una casona de más de 110 años en la colonia Roma ha tomado forma, gracias a la visión de una apasionada joven que ha dedicado su vida al arte. Ana Tejeda comenzó su camino en el mundo del arte desde que tenía seis años y vendía los dibujos que hacía en su libreta para poder comprar piezas de artistas urbanos. Ahora, es la fundadora y directora de una de las galerías más sobresalientes de nuestro país, y que ha ido ganando renombre en ferias de arte internacionales. Esta es la historia de retos, y éxito, detrás de su galería de nombre homónimo.

“Cuando uno se adentra en el mundo del arte de cualquier manera posible, sea como espectador, creador o comprador, comienza a entender que para poder sobrevivir en este mundo, se necesita más que un ingenio enorme y una visión única. Yo soy arquitecto por estudios, pero en mí siempre existió un deseo muy fuerte por crear y comunicarle mi manera de ver la vida al mundo. Al trabajar con galerías y prestar mi trabajo para ser expuesto, me di cuenta de que existían muchas costumbres, por llamarlo de alguna manera, que limitaban la creatividad y el trabajo de creativos emergentes”, comenta Ana. Entre los artistas que Ana Tejeda representa se encuentran: Jorge Ismael Rodríguez, Marina Vargas, Álvaro Verduzco, Lorena Wolffer y Miguel Rodríguez Sepúlveda. Según la artista y galerista, el motivo principal detrás de la creación de este espacio radicaba en fungir como un lugar seguro en el que los artistas pudiesen demostrar su talento, y al cual, las personas pudieran entrar para disfrutar del trabajo expuesto, borrando las implicaciones aristócratas y de exclusividad que rodean a esta industria.

Más contenido como este
En exclusiva para CARAS, la protagonista de Cindy la Regia y Mesa de Regalos reflexiona sobre su éxito
Cuando escuchamos “Arco del Triunfo”, casi siempre pensamos en el famoso monumento de París. Sin embargo, está en nuestro país
Del casting que rompió paradigmas al boleto más caro de la historia, así fue como el musical de Lin-Manuel Miranda cambió para siempre la industria
El homenaje escondido que te va a acariciar el corazón, la historia más tierna detrás del edificio más bello de México
En Viena se encuentra lo que parece un cuento de hadas, el lugar perfecto para tomar un buen café