¿Puede un cardenal rechazar ser Papa tras ser elegido en el cónclave?

El protocolo vaticano, si ha pasado antes y qué consecuencias tendría

Vatican Holds Conclave To Elect New Pope

Christopher Furlong/Getty Images

Aunque suene increíble, un cardenal sí puede negarse a ser Papa si resulta elegido durante el cónclave. Según el protocolo, el elegido debe aceptar el cargo diciendo claramente: “Accepto” (acepto). Si no lo hace, la votación se invalida y se retoman las rondas de votación.

Este momento es tan delicado que el cardenal decano pregunta al elegido si acepta la elección antes de anunciarlo públicamente. Solo después de recibir una respuesta afirmativa, se revela su nombre y se le pregunta cómo quiere llamarse como nuevo Pontífice.

Históricamente, ha habido rechazos. Uno de los más citados es el del cardenal Giovanni Colombo en 1978, quien —según algunos reportes— habría conseguido votos suficientes pero se negó, sugiriendo otro nombre. Aunque no es común, la posibilidad está contemplada.

Si el cardenal se niega, simplemente se sigue votando hasta que alguien acepte. No hay sanción, pero sí un gran peso espiritual y político detrás de esa decisión.

Comunicóloga en Medios Digitales
Más contenido como este
Qué reglas deben seguir y por qué se mantiene completamente aislado del mundo exterior.
El nuevo Papa podría mover más dinero de lo que imaginas: te explicamos cómo
Esto marca el inicio de los preparativos finales para el cónclave
El festival vuelve con una propuesta innovadora que incluye conciertos, galas y colaboraciones excepcionales.
Elencos, críticas y para qué edades son recomendadas.