Rivelino en el Museo Nacional de Antropología: Una experiencia monumental de reflexión y equidad

El escultor mexicano exhibe por primera vez en la Ciudad de México su instalación escultórica que pesa 30 toneladas y mide 17 metros de largo.

Rivelino en el Museo Nacional de Antropología: Una experiencia monumental de reflexión y equidad

Para ver la obra de Rivelino solo tienes que ir a la explanada del Museo de Antropología de la Ciudad de México.

Cortesía

El Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México se convierte en el epicentro de una experiencia monumental con la llegada de “Tú”, una de las obras más icónicas del escultor mexicano Rivelino. Esta instalación escultórica, que pesa 30 toneladas y mide 17 metros de largo, se presenta por primera vez en la capital mexicana como parte de las celebraciones del 60 aniversario del museo.

“Tú” es mucho más que una escultura; es una invitación a la reflexión sobre el complejo concepto de igualdad. Con dos dedos gigantes que se señalan entre sí, la obra cuestiona las percepciones de igualdad y diferencia. Ubicada en la explanada principal del Museo Nacional de Antropología, esta pieza monumental crea un espacio de interacción donde el público puede sumergirse en el diálogo visual y conceptual que propone Rivelino.

El impacto de “Tú” en el mundo

Desde su primera exhibición en Trafalgar Square de Londres hasta su paso por diversas ciudades de México, “Tú” ha atraído a cientos de miles de visitantes y provocando conversaciones sobre la igualdad y la diversidad. Ahora, en el Museo Nacional de Antropología, esta obra se suma al rico tejido cultural de México, ofreciendo una experiencia única que despierta la conciencia y fomenta el diálogo social.

La obra de Rivelino, nacido en Jalisco en 1973, trasciende las fronteras del arte convencional para convertirse en una herramienta de activismo y reflexión. Su enfoque en la intervención en el espacio público urbano busca crear un impacto tangible en la sociedad, abordando temas como la economía, la cultura y la desigualdad. Con “Tú”, Rivelino continúa su misión de desafiar las percepciones y provocar la acción, recordándonos que la igualdad es un objetivo compartido que requiere de nuestra atención y compromiso.

Visitar el Museo Nacional de Antropología durante los cuatro meses que “Tú” estará en exhibición es más que contemplar una obra de arte; es participar en un diálogo vivo sobre la igualdad y la diversidad en nuestra sociedad. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en esta experiencia monumental y descubrir el poder transformador del arte de Rivelino.

Editor y escritor especializado en entretenimiento con más de 25 años de experiencia en revistas y sitios web. Los libros, el cine, la música y los viajes son mi pasión.
Más contenido como este
El musical más exitoso del mundo llega al Teatro de los Insurgentes con una producción de lujo y una corta temporada que promete conquistar al público mexicano
El emblemático recinto fue galardonado en España; la princesa Leonor expresó su deseo de visitar algún día el Bosque de Chapultepec
El Hotel Camino Real Polanco abre sus instalaciones a una exposición digna de la grandeza y belleza del Día de Muertos. Lleva por nombre “Mictlán: no es el fin, es solo el camino”, y en ella, además de otros elementos, se exhiben 12 Mexicráneos, piezas diseñadas por artistas nacionales en las que se plasman distintos motivos.
De símbolo polémico a emblema mundial del arte, el Louvre vuelve a captar todas las miradas y esto es lo que no sabías
Sangre del autor en el lienzo y pelo humano como arte para personas con ceguera: La Petite Mort, la nueva exposición en CDMX