Tres Salas Escondidas del Louvre que Pocos Conocen

View of Museum entrance.

Grant Faint/Getty Images

Los Restos de la Fortaleza Medieval

Nivel -1, Ala Sully

Antes de convertirse en museo, el Louvre fue una fortaleza construida en el siglo XII por orden del rey Felipe Augusto. En el nivel subterráneo del Ala Sully se conservan los restos de esa fortaleza: muros de piedra, un foso y parte de la antigua torre del homenaje.

¿Por qué nadie la ve?

Muchos visitantes no exploran los niveles subterráneos del museo, y el acceso está un poco escondido detrás de la sección de antigüedades orientales. Aun así, es una de las partes más fascinantes para entender la historia del edificio.

Galería de Pintura Española y Flamenca

Nivel 1, Ala Richelieu – Salas 32 a 38

Estas salas albergan obras de grandes maestros ibéricos como El Greco, Zurbarán, Murillo y Goya, pero también piezas menos conocidas de pintores portugueses y españoles barrocos.

¿Por qué nadie la ve?

Muchos turistas se enfocan en los italianos del Ala Denon: Leonardo, Rafael, etc. Y no cruzan al Ala Richelieu, especialmente a esta sección. Pero si llegas hasta aquí, probablemente tengas las salas solo para ti.

Artes del Islam – Pavillon de l’Horloge

Nivel -1 y 0, entre Alas Sully y Richelieu

Oculta bajo un patio de cristal, esta sección es una de las más recientes y menos visitadas del museo. Alberga piezas exquisitas de cerámica, textiles, caligrafía y metalurgia provenientes de Irán, Turquía, Egipto y el Magreb.

¿Por qué nadie la ve?

Su entrada está escondida justo detrás del Cour Visconti. Pocas personas la encuentran sin un mapa o sin preguntarle a un guía. Pero su diseño moderno y sus vitrinas iluminadas hacen que valga la pena el recorrido.

Comunicóloga en Medios Digitales
Más contenido como este
Con una visión global y un espíritu colectivo, la Ciudad de México se convierte en el epicentro de la acción climática rumbo a la COP30 en Brasil.
La actriz y cineasta presentó su ópera prima en el Festival Internacional de Cine de Venecia 2025. De esto trata Vainilla: la película que la llevó a Italia
Así lucirá el Palacio de Hielo de Elsa que llegará a Francia en 2026
El bailarín mexicano Isaac Hernández vivió una noche mágica al lado de Jessica Chastain en Soho House de la Ciudad de México
Investigadores en Francia descubrieron el lugar exacto donde el artista trabajó en Raíces de árbol, su última obra antes de morir en 1890