Cruz Azul o América: ¿qué equipo tiene más dinero entre los finalistas de la Liga MX?

La final del Clausura 2024 de la Liga MX comienza este jueves, desde el Estadio de la Ciudad de los Deportes a las 20:00 horas

cruz-azul-america-1200x675.jpg

Cruz Azul y América, se enfrentan para definir quién será el campeón del torneo de Clausura 2024 de la Liga MX, en una edición más del llamado “Clásico joven”

ESPECIAL

La final del Clausura 2024 de la Liga MX enfrentará a dos de los equipos más emblemáticos y exitosos de México, Cruz Azul y América, al mismo tiempo será un duelo entre dos de las plantillas más valiosas del torneo.

Mientras los aficionados se preparan para un enfrentamiento apasionante en el campo, un análisis financiero revela cuál de los dos contendientes tiene mayor valor económico en su plantel.

Valoración de las plantillas: América lleva la delantera

Según las cifras recientes de Transfermarkt, el Club América posee una ventaja significativa en términos de valor de plantilla en comparación con Cruz Azul.

La plantilla completa de las Águilas del América está valorada en aproximadamente 96.5 millones de dólares, casi duplica el valor del conjunto de La Máquina, que se sitúa en 52 millones de dólares.

Julián Quiñones, delantero del América, es el futbolista mejor valorado del equipo con un precio de mercado de 10.8 millones de dólares, resulta ser el activo más caro entre ambos clubes.

Cruz Azul, una equipo competitivo pese a diferencias económicas

Aunque económicamente inferiores, Cruz Azul ha demostrado capacidad para enfrentar y superar a rivales de mayor valor de plantilla, como fue el caso en las semifinales contra los Rayados de Monterrey, cuyo equipo supera los 100 millones de dólares en valor de mercado.

Este tipo de desafíos no son nuevos para Cruz Azul, y su camino hasta la final ha demostrado que el valor financiero no siempre dicta el resultado en el campo.

También te puede interesar: Cómo era la elegante casa de Verónica Toussaint: así fue el día que la actriz abrió las puertas de su hogar

¿Cuánto gana el campeón del torneo?

Más allá de la gloria deportiva, el campeón del Clausura 2024 se llevará también un premio económico considerable. Se estima que el equipo ganador podría recibir alrededor de 4 millones de dólares, con el subcampeón obteniendo cerca de 2 millones de dólares.

Estas cifras muestran la importancia económica de la final más allá del prestigio y honor, en el impacto financiero directo para los clubes.

Un clásico con historia y dinero en juego

El enfrentamiento entre Cruz Azul y América, conocido como el “Clásico Joven”, es uno de los más seguidos en el fútbol mexicano. Con una historia rica en encuentros decisivos y emocionantes, este duelo es un evento generalmente destacado por su competitividad, así como, por la relevancia financiera y económica para ambos clubes y sus estrategias a futuro.

¿Dónde ver el partido de ida de la gran final?

El Clásico Joven entre Cruz Azul y América promete un duelo épico este jueves 23 de mayo a las 20:00 horas (Centro de México), en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, casa de La Máquina Celeste.

Los aficionados que no puedan asistir al estadio, podrán disfrutar de este encuentro en diversas plataformas. En televisión abierta, la transmisión estará disponible a través de Televisa Canal 5 y Azteca Deportes por el Canal 7.

En cuanto a televisión de paga, el partido se podrá ver en TUDN. Además, se encuentra la opción del streaming, donde ViX Premium ofrecerá la transmisión en vivo, de esta forma es seguro que nadie se perderá este vibrante enfrentamiento.

Mientras América se posiciona como el equipo con mayor valor en el terreno económico, Cruz Azul busca demostrar que en el fútbol, la determinación y la táctica pueden superar la diferencia monetaria. Este duelo, además de decidir al campeón del Clausura 2024, pondrá a prueba la vieja pregunta de si el dinero realmente puede comprar el éxito en el fútbol.

También te puede interesar:

¿El fracaso más caro de Hollywood? Kevin Costner hipotecó su casa por esta película que fue destrozada en Cannes

Qué pasó con la mansión de 6 millones de dólares de Luis Miguel y Aracely Arámbula? Descubre la verdadera historia

Más contenido como este
La icónica silueta en el logo de la NBA fue creada a partir de los movimientos en la cancha de Jerry West
El tenista español se mostró muy contento por la victoria de su colega en el Abierto de París
En consecuencia al choque durante el GP Canadá 2024, una multa económica y un castigo de tres posiciones en la parrilla de salida, han sido impuestos al piloto tapatío
El piloto mexicano no tuvo un buen fin de semana en el Gran Premio de Canadá
El piloto neerlandés se coronó en el circuito de Montreal mientras que el mexicano tuvo que salir debido a un choque que dejó en mal estado su monoplaza