¿De qué murió Sven-Goran Eriksson? Así fueron sus últimos tristes días de vida

El entrenador sueco fue el primero en dirigir a tres selecciones diferentes en Copas del Mundo: México, Inglaterra y Suecia

sven-goran-eriksson-1200x675.jpg

Sven-Goran Eriksson nació el 5 de febrero de 1948 en Sunne, Suecia

GETTY IMAGES

El mundo del fútbol se encuentra de luto tras la noticia de la muerte del entrenador sueco Sven-Göran Eriksson, el respetado exentrenador de la Selección Mexicana, quien murió a los 76 años después de una valiente batalla contra el cáncer terminal.

¿Cómo fueron los últimos momentos de Sven-Goran Eriksson

Sven-Göran Eriksson, quien fue un pilar en el mundo del fútbol tanto en Europa como en México, perdió la vida la mañana de este lunes 26 de agosto en su hogar, rodeado de su familia.

En enero de este año, Eriksson reveló públicamente que padecía cáncer de páncreas en una etapa avanzada, noticia que conmovió a aficionados y colegas por igual.

Desde el anuncio de su enfermedad, Eriksson enfrentó su situación con una fortaleza admirable. Los médicos le habían diagnosticado cáncer de páncreas, un tipo particularmente agresivo y difícil de tratar. A pesar de los avances en el tratamiento de esta enfermedad, el cáncer de Eriksson ya estaba en una etapa terminal al momento del diagnóstico, lo que le dio pocas opciones para una recuperación.

¿Quién fue Sven-Goran Eriksson?

Nacido en Torsby, Suecia, en 1948, Eriksson demostró desde joven una pasión inigualable por el fútbol. Su carrera como jugador fue sólida, pero fue en los banquillos donde encontró su verdadera vocación.

Con un estilo de juego ofensivo y una capacidad innata para motivar a sus jugadores, Eriksson se convirtió en uno de los entrenadores más respetados de su generación.

Sven-Göran Eriksson dejó una huella imborrable en el fútbol mundial. Fue el primer entrenador en dirigir a tres selecciones nacionales diferentes en Copas del Mundo, entre ellas México, Inglaterra y su natal Suecia. Su estilo de juego y su habilidad para gestionar equipos en diferentes culturas lo establecieron como uno de los técnicos más respetados de su generación.

Eriksson era conocido por su carisma, su sentido del humor y su capacidad para conectar con los jugadores. Su estilo de juego, basado en el ataque y el espectáculo, lo convirtió en uno de los entrenadores más atractivos para la afición.

¿Cómo se despidió Sven-Goran Eriksson?

Ante la inminencia de su partida, Eriksson se despidió del mundo con un documental en Amazon Prime Video, donde compartió reflexiones personales y agradecimientos a todos aquellos que formaron parte de su vida profesional y personal. Su deseo final fue que sus cenizas fueran esparcidas en las tranquilas aguas de Suecia, su país natal.

La noticia de su muerte aun genera una ola de tributos de todo el mundo del fútbol. Exjugadores, colegas y aficionados han expresado su pesar y respeto por la vida y carrera de Eriksson, al recordarlo como un hombre de gran integridad y humanidad, además de su gran talento como estratega.

¿Cómo fue el paso de Sven-Goran Eriksson en México?

En 2008, Eriksson llegó a México con la misión de llevar a la selección nacional a un nuevo nivel. Su llegada generó gran expectativa entre los aficionados, pero su paso por el Tricolor estuvo marcado por altibajos.

A pesar de no lograr los resultados esperados, su influencia en el fútbol mexicano fue significativa.

Además, Eriksson es recordado por su intento de implementar un juego dinámico y su contribución a la transición generacional del equipo. Su paso por México, aunque breve, fue parte de un viaje profesional que tocó muchas vidas.

La partida de Sven-Göran Eriksson marca el fin de una era para muchos en el fútbol mundial. Su coraje en los últimos meses de su vida y su capacidad para enfrentar adversidades son lecciones que perdurarán.

Sven-Göran Eriksson fue más que un entrenador, fue un embajador del fútbol. Su pasión, su conocimiento y su carisma lo convirtieron en una figura icónica del deporte

Más contenido como este
El Autódromo Hermanos Rodríguez está listo para recibir a los pilotos de la F1 del 24 al 26 de octubre
A una semana de que se lleve a cabo el evento más importante del automovilismo en México, la casa joyera mexicana presentó el trofeo oficial que recibirá el ganador
El futbolista alcanzó un nuevo récord al ser reconocido por Bloomberg como el primero en superar una fortuna personal de mil millones de dólares
El balón oficial diseñado por Adidas, rodará en la cancha durante los partidos disputados en las tres sedes del Mundial: México, Estados Unidos y Canadá
El ATP 500 dio a conocer a los jugadores estelares que estarán presentes en Acapulco para la edición XXXIII. Zverev, Shelton y Musetti encabezan el cuadro para 2026.