Qué pasó con la icónica casa de “Cuidado con el amor”, la inolvidable película de Pedro Infante y Elsa Aguirre

Conocida como la “casa del medallón”, la propiedad está ubicada en San Ángel en la Ciudad de México

pedro-infante-elsa-aguirre-1200x675.jpg

Se dice que se podía sentir la química entre Pedro Infante y Elsa Aguirre, durante las grabaciones de “Cuidado con el amor”

INSTAGRAM

La icónica casa donde se filmó la aclamada película “Cuidado con el amor”, protagonizada por Pedro Infante y Elsa Aguirre, aún se mantiene en pie, y todavía conserva gran parte de su esplendor original.

Situada en el pintoresco barrio de San Ángel en la Ciudad de México, este lugar ha sido un testigo del pasado cinematográfico, pero también se ha convertido en un tesoro arquitectónico en una de las zonas más exclusivas y encantadoras de la capital.

La casa del medallón

La famosa “casa del medallón” se ubica en San Ángel, conocido por sus calles adoquinadas y sus casas coloniales cubiertas de buganvillas.

Este barrio, que en tiempos de la película servía como una aldea rural lejana al bullicio citadino, es hoy un refugio de tranquilidad y belleza arquitectónica, aun mantiene la atmósfera que hizo perfecta su elección para el rodaje de “Cuidado con el amor”.

También te puede interesar: Cómo era la elegante casa de Verónica Toussaint: así fue el día que la actriz abrió las puertas de su hogar

“Cuidado con el amor”, una película clásica

“Cuidado con el amor”, lanzada en 1954 y dirigida por Miguel Zacarías, es una comedia romántica que narra la historia de Salvador Allende (Pedro Infante) y Ana María (Elsa Aguirre) cuyos enredos amorosos capturaron el corazón de la audiencia.

La película fue un éxito rotundo, se destacó por la química entre los protagonistas y las actuaciones complementarias de actores como Eulalio González, Emma Roldán y Fanny Schiller, que añadieron humor y profundidad a la trama.

El estado actual de la casa del medallón

A pesar del paso del tiempo, la casa del medallón ha sido cuidadosamente mantenida. Se ha convertido en un punto de interés tanto para los aficionados al cine como para los amantes de la arquitectura colonial mexicana.

Hoy en día, la casa del medallón es una propiedad privada y no está abierta al público. Sin embargo, los fanáticos de la película pueden admirarla desde la calle y tomarse fotos con ella como fondo. Su preservación ayuda a mantener viva la memoria del Cine de Oro y de figuras emblemáticas como Pedro Infante y Elsa Aguirre.

Un recorrido por las locaciones de la película

Además de la casa del medallón, otras locaciones de “Cuidado con el amor” también se encuentran en la Ciudad de México. Entre ellas se encuentran:

  • El restaurante “El Bajío”, en la colonia Roma Norte, sirvió como escenario para algunas escenas de la película.
  • El Teatro Metropólitan, fue el lugar donde se llevó a cabo la gran final del concurso de belleza en el que participó Ana María.
  • El Bosque de Chapultepec, fue el escenario de algunas escenas románticas entre Salvador y Ana María.

La casa de “Cuidado con el amor” sigue siendo un tesoro cultural en el corazón de San Ángel, y les recuerda a todos los transeúntes sobre el legado perdurable de Pedro Infante y Elsa Aguirre. Su conservación es un testimonio de la importancia de proteger los sitios históricos tanto por su valor arquitectónico, como por su significado cultural y artístico.

También te puede interesar:

¿El fracaso más caro de Hollywood? Kevin Costner hipotecó su casa por esta película que fue destrozada en Cannes

Qué pasó con la mansión de 6 millones de dólares de Luis Miguel y Aracely Arámbula? Descubre la verdadera historia

Más contenido como este
La cantante lanza el tema, compuesto por ella, que habla de desamor y de una relación que no pudo ser
Durante la reciente entrevista que se ha hecho viral, el actor compartió el apoyo que el rey Carlos III le dio
La pareja se dio un tiempo para disfrutar de su amor y poder apreciar los paradisiacos paisajes de su más reciente aventura juntos
Aunque hoy solo se preocupa por seguir facturando éxitos, la cantante tuvo que pasar por duros obstáculos que pusieron a prueba su entereza como mujer, mamá y artista
El director de “Air: la historia detrás del logo” es fanático y coleccionista de tenis Nike, por lo cual, dentro de su colección posee modelos casi únicos