Resultados toxicológicos muestran que Liam Payne tenía cocaína en su organismo cuando murió

Pese a que todavía faltan más análisis sobre la trágica muerte del cantante, reportes preliminares de los exámenes realizados a su cuerpo, indicaron que usó un “coctel tóxico de drogas”, poco antes de morir

liam-payne-examen-toxicologico.jpg

FACEBOOK

Liam Payne consumió cocaína, crack, éxtasis, según el reporte de examen toxicológico que le fue realizado previo a entregar el cuerpo a su familia.

Un informe toxicológico inicial sobre la estrella del pop Liam Payne muestra que tenía cocaína en su organismo cuando cayó desde el balcón del tercer piso de su habitación de un hotel en Argentina.

Según las primeras investigaciones, el músico habría estado a solas y sufriendo un brote por el consumo de sustancias aún no determinadas antes de caer al vacío, indicó el Ministerio Público Fiscal.

La Unidad Criminalística Móvil de la polícia de Buenos Aires encontró en la habitación donde se hospedaba el cantante sustancias como estupefacientes y bebidas alcohólicas, así como varios objetos y mobiliario destrozados.

Tres empleados del hotel y dos mujeres habían estado junto a Liam Payne en su habitación en horas previas a su deceso y ya se habían retirado del establecimiento cuando ocurrió el hecho.

Después de conocer las conclusiones de la autopsia preliminar, que establecía que el cantante británico había fallecido por politraumatismo y múltiples fracturas, además de una hemorragia interna y externa, faltaba determinar si el artista británico había consumido o no ciertas sustancias.

Los resultados del primer informe toxicológico revelan que el cantante tenía “múltiples sustancias” en su organismo cuando se precipitó por el balcón del tercer piso de su habitación.

Una de las sustancias encontradas es la llamada “tusi” o “cocaína rosa”, una droga recreativa que generalmenente, incluye una combinación de metanfetamina, ketamina, MDMA, comúnmente conocido como éxtasis, además de cocaina, benzodiazepina y crack.

Esto explicaría el comportamiento “errático y violento”, que mostró el intérprete instantes previos a su fallecimiento y que fue denunciado por el personal del hotel.

El consumo de este potente y peligroso cóctel puede derivar en alucinaciones, irritabilidad, depresión, ansiedad, paranoia, pánico y psicosis.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
La influencer que se encuentra embarazada tuvo dos fuertes caídas durante la fiesta de revelación de género de su bebé por lo que tuvo que ir al hospital
Hackman no se percató de la muerte de su esposa debido a su avanzado deterioro mental
La famosa pensó que no volvería a los escenarios debido a los síntomas que sufre por la fibromialgia que padece
Sin transporte público habilitado y con las líneas telefónicas en estado crítico
El estado de salud de William Mebarak está empeorando