La experiencia gastronómica de Washington, DC es excepcional. Si sus museos, atracciones y recintos históricos y culturales te han parecido una maravilla, su escena culinaria, impulsada por chefs talentosos, un servicio atento y una creciente cantidad de restaurantes independientes de barrio, ha logrado convertir a la ciudad en uno de los destinos culinarios más sofisticados de América del Norte.
Desde espacios galardonados por la Guía Michelin hasta cocinas con alma que celebran la fusión de sabores del mundo, la capital estadounidense ofrece un festín para los sentidos. Aquí te presentamos 10 restaurantes imperdibles para tu próxima visita.
1. Dauphine’s
Este vibrante espacio, ubicado a pasos de la Casa Blanca, fusiona la herencia culinaria del sur de Estados Unidos con un toque moderno y elegante. La chef Kristen Essig, originaria de Nueva Orleans, ofrece platos de inspiración cajún y sabor profundo, enmarcados por un servicio amable y una ambientación que evoca los salones bohemios de la ciudad del jazz. No dejes de explorar su carta de cócteles con acento sureño y especias artesanales y disfruta tu experiencia en un ambiente elegante y relajado que te hará sentir como en Luisiana, en pleno corazón de Washington D. C. Platos imperdibles: Ostras asadas al fuego, jambalaya de pato y Baked Alaska.
2. dLeña
El chef Richard Sandoval, reconocido pionero de la cocina latina contemporánea a nivel mundial, presenta en dLeña una visión moderna y sofisticada de la cocina mexicana.
Destacado en las ediciones 2022 y 2023 de la Guía MICHELIN, el restaurante celebra el arte del fuego, los sabores del humo y el alma del mezcal. Cada platillo, cocinado a la leña, lleva consigo una profundidad sensorial que rinde homenaje a las raíces mexicanas con técnicas vanguardistas. Platos imperdibles: Ostiones a la leña, tiradito campechano y tlayuda oaxaqueña de atún.
3. China Chilcano
Uno de los restaurantes más divertidos y accesibles de José Andrés. China Chilcano captura la esencia mestiza de la cocina peruana y la lleva al siguiente nivel con técnicas orientales. Su carta está pensada para compartir y explorar —puedes probar pequeños platos y cocteles únicos como el Pisco Sour con un toque de wasabi. Ideal para quienes aman probar de todo y dejarse sorprender. Platos imperdibles: Ají de gallina, ceviche Nikkei y wontons de chile de Sichuan.
4. Tiger Fork
Escondido en un callejón de Shaw, este restaurante es un secreto a voces entre locales y visitantes. La propuesta es sensorial desde la entrada, con platillos picantes, aromáticos y preparados al momento. Sus bebidas herbales y el menú de tónicos tradicionales complementan la experiencia, perfecta para quienes buscan algo diferente y con energía nocturna. ¡Tienes que hacer espacio en tu agenda para esta cocina callejera cantonesa reinterpretada! Platos imperdibles: Wontons de cangrejo, pork belly crujiente, pechuga asada de pato y cocteles con ginseng.
5. Red Hen
Un restaurante estadounidense con influencia italiana, ubicado en el histórico barrio Bloomingdale de Washington, DC, que es una joya, sin pretensiones, que ha conquistado a críticos y comensales por igual. Su carta, aunque pequeña, está perfectamente ejecutada. La selección de vinos naturales y el servicio relajado pero atento lo hacen ideal para reconectar y disfrutar como en casa, ¡pero mucho mejor! Platos imperdibles: Mezze rigatoni con ragú de salchicha de hinojo, linguini con tinta de calamar y pulpo a la parrilla.
6. Zaytinya
Esta propuesta del chef José Andrés es ideal para quienes aman probar y compartir. Sus platos pequeños compartidos, cócteles creativos y vinos mediterráneos únicos hacen de este lugar uno de los principales destinos gastronómicos de DC. Todo está pensado para convivir: desde su selección de vinos del Medio Oriente hasta los postres como el yogur con miel de azahar. Perfecto para una tarde entre amigas o un almuerzo chic y relajado. Platos imperdibles: Pan plano con lomo de ternera curado en seco y especiado, kebab de pierna de cordero y lubina mediterránea.
7. Anju
Situado en Dupont Circle, Anju fusiona la técnica moderna con los sabores tradicionales coreanos. El resultado es potente, delicioso y bello. Cada plato cuenta una historia y cada ingrediente ha sido tratado con respeto. El chef Angel Barreto, premiado y nombrado embajador culinario, lidera esta propuesta coreana contemporánea. Platos imperdibles: Jambalaya coreana, chuleta de cerdo Berkshire y muslos de pollo estofados.
Alta cocina con sello de excelencia
Estrellas Michelin, premios James Beard y menciones Bib Gourmand confirman que estos tres restaurantes no solo destacan: marcan tendencia. Una travesía de sabor y maestría que ningún gourmand debe perderse.
8. The Dabney
Ubicado en el histórico barrio de Shaw, The Dabney es uno de los grandes referentes gastronómicos de Washington, DC. Desde 2017, ha sido galardonado cada año con una estrella Michelin gracias a su cocina inventiva, profundamente arraigada en los sabores del Atlántico Medio y el sur de Estados Unidos. El chef y propietario Jeremiah Langhorne celebra la estacionalidad, el origen local y el fuego como técnica principal. Su ambiente de granja contemporánea, con una cocina abierta con chimenea de leña que crea una atmósfera íntima y sofisticada, ¡es encantador! Platos imperdibles: Wagyu americano con berenjena, tarta de masa con arándanos, verduras al horno con ricotta.
9. Oyster Oyster
Con una estrella verde Michelin por sus excepcionales esfuerzos en sostenibilidad, este espacio liderado por el chef Rob Rubba lleva la cocina vegetariana a un nivel completamente nuevo. Aquí, cada ingrediente es tratado con respeto, creatividad y técnica, en una propuesta que busca reducir el impacto ambiental sin renunciar al placer. El menú cambia constantemente, guiado por la temporada y el compromiso con productores locales. Las setas ostra, que dan nombre al lugar, son protagonistas en versiones asadas, fermentadas o en tartas. Platos imperdibles: Setas a la parrilla, croquetas vegetales y flores de calabaza rellenas.
10. Bresca
Un bistró parisino contemporáneo que exhibe técnicas arraigadas en Francia, inspirado en la vibrante escena gastronómica del movimiento neo-bistro parisino. Bresca ha mantenido su estrella Michelin (2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024) gracias a su equilibrio entre perfección técnica y creatividad desbordante. Cada platillo es una obra que sorprende tanto en sabor como en presentación. Es un restaurante ideal para una cena inolvidable y festiva. Platos imperdibles: Foie gras con ruibarbo, caviar Kaluga y pollo Amish.