Muere el primer actor Ernesto Gómez Cruz a los 90 años de edad

El actor mexicano sufría de Alzheimer y se cree que esa pudo haber sido la causa de su fallecimiento.

Muere el primer actor Ernesto Gómez Cruz a los 90 años de edad

Ernesto Gómez Cruz fue una de las grandes leyendas del cine, el teatro y la televisión mexicanas.

Getty Images

El pasado sábado 6 de abril, la comunidad artística y el público en general lamentaron el fallecimiento del primer actor Ernesto Gómez Cruz, a la edad de 90 años. La Asociación Nacional de Actores (ANDA) anunció la noticia, recordando a Gómez Cruz como un ícono del cine mexicano y expresando sus condolencias a sus seres queridos.

Durante los últimos cuatro años de su vida, Ernesto Gómez Cruz se mantuvo alejado de los reflectores debido a los estragos de una enfermedad degenerativa. Aunque no se ha especificado la causa exacta de su muerte, se especula que podría estar relacionada con el Alzheimer, una enfermedad que según la actriz Zaide Silvia Gutiérrez, colega de Gómez Cruz, el actor padecía. El Alzheimer es un trastorno cerebral progresivo que afecta a millones de personas en todo el mundo, caracterizado por cambios en el cerebro que resultan en la acumulación de ciertas proteínas, causando la muerte de las neuronas cerebrales con el tiempo y dando lugar a síntomas como pérdida de memoria, desorientación y dificultad para realizar tareas cotidianas.

Quién fue Ernesto Gómez Cruz

La carrera de Ernesto Gómez Cruz es una parte integral del cine mexicano, abarcando décadas de dedicación a la actuación. Nacido el 7 de noviembre de 1933 en Veracruz, Gómez Cruz participó en más de 100 producciones a lo largo de su prolífica trayectoria, dejando una huella imborrable en la industria cinematográfica, teatral y televisiva de México.

Su versatilidad y talento le valieron numerosos premios y distinciones, incluido el Ariel de Oro otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas en 2008, en reconocimiento a su contribución al cine mexicano.

La partida de Ernesto Gómez Cruz deja un vacío en la industria del entretenimiento mexicano, pero su legado perdurará a través de su extensa obra y su impacto en la cultura cinematográfica del país. Su talento, dedicación y contribuciones al arte de la actuación serán recordados y valorados por generaciones venideras. Que descanse en paz.

TAMBIÉN TE VA A INTERESAR:

Editor y escritor especializado en entretenimiento con más de 25 años de experiencia en revistas y sitios web. Los libros, el cine, la música y los viajes son mi pasión.
Más contenido como este
Sergio Alfieri, médico del hospital Gemelli de Roma, supervisó el tratamiento del Papa
El Papa no planeaba ser sacerdote, pues estaba enamorado de una de sus vecinas, quien estuvo a punto de convertirse en su esposa
“Gracias por traerme de vuelta a la plaza de San Pedro”, dijo el Papa Francisco a su enfermero para animarlo a realizar un último baño de multitudes a bordo del papamóvil el domingo, horas antes de su deceso
El caso del cardenal Becciu y su caída por corrupción