El CRIT Estado de México cumplió 25 años de haber sido inaugurado

La Fundación Teletón continúa en su misión de atender a las niñas, niños y jóvenes que lo requieran

crit-estado-de-mexico-25-anos.jpg

El CRIT Estado de México invitó a Fernando Landeros para platicar sobre el lugar que abrió sus puertas en 1999.

Instagram

¡Teletón está de fiesta! El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Estado de México cumplió los primeros 25 años de su inauguración. El primer espacio dedicado a atender las necesidades de niñas, niños y adolescentes con discapacidad y las de sus familias ha sido un parteaguas en materia de ayuda, innovación y unión entre los mexicanos.

Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón, compartió el cumpleaños del CRIT con un video en el que se repasa parte de su historia.

“Ayer cumplimos 25 años de la inauguración del primer CRIT”, se lee en el video que posteó Fernando Landeros en su cuenta oficial de Instagram.

Además, la cuenta oficial del CRIT dio a conocer un video en el que invitó a Landeros a contar cómo ha vivido este primer cuarto de siglo del Centro de Rehabilitación.

“En CRIT Estado de México seguimos celebrando y recibimos a nuestro fundador y presidente @chobilanderos para que nos contara, desde su visión muy particular, como ha vivido los 25 años del primer centro de rehabilitación infantil Teletón. Desde lo más profundo de su corazón nos compartió que al iniciar este gran proyecto tenía muchas dudas. Pero confió en que Dios sostendría esta obra. Y así ha sido durante tantos años y tantas vidas transformadas”.

“No cabe duda que... ¡El amor hace milagros! Gracias Fernando por hacer del amor el visionario más grande del mundo”, agradece la publicación.

Otro de los actos conmemorativos fue una misa oficiada por el monseñor José Antonio Fernández Hurtado, arzobispo de Tlalnepantla.

“Hoy empezamos los festejos del 25 aniversario de CRIT Estado de México. Iniciamos este día tan especial con una misa oficiada por el Mons. José Antonio Fernández Hurtado arzobispo de @arquidiocesisdetlalnepantla. La mejor manera de celebrar es agradeciendo a Dios y a los mexicanos el poder atender juntos a niñas, niños y adolescentes con discapacidad motriz en México”.

La primera edición del Teletón México se dio en diciembre de 1997. Fueron dos días de intensa actividad para recaudar los fondos para el que sería el primer CRIT de México, el del Estado de México, inaugurado dos años después.

Los CRIT al día de hoy

A punto de cumplirse 27 años del Teletón nacional se pueden contar ya 26 Centros Teletón a lo largo de la República Mexicana. Además, 763 mil 870 personas se han atendido en un CRIT desde 1999 y 35 millones 492 mil 944 servicios se han otorgado, de acuerdo con cifras de la página oficial del Teletón.

Referente del altruismo

Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón, es un destacado filántropo que ha dedicado su vida a apoyar a personas en situaciones de vulnerabilidad.

Inició su camino altruista en la década de los 80. Fundó organizaciones como Gente Nueva y la Asociación Programa Lazos para apoyar a niños y jóvenes. En 1997 creó Teletón para cambiarles la vida a niños con capacidades diferentes.

A lo largo de su carrera ha sido reconocido con el Premio José María Velasco y ha formado parte de Los 300 Líderes Mexicanos.

Más contenido como este
La jueza tomó esta decisión por cometer malos tratos sobre su expareja, la cantaora Kina Méndez, madre de sus dos hijos
El capitán de la Selección Mexicana anotó el gol que le dio el título de la Copa Oro a México
El campeón mexicano y Fernanda Gómez celebraron la próxima llegada de su bebé con una fiesta íntima donde compartieron el nombre elegido
El delantero del Liverpool contrajo matrimonio con su novia de la adolescencia pocos días antes de la tragedia
El delantero del Liverpool y la Selección de Portugal perdió la vida junto a su hermano en un accidente automovilístico en España; deja esposa e hijos pequeños.