El mexicano Luis Baquedano nos platica sobre el nuevo taller de ostiones en la Ciudad de México

“Cada ostión es un bocado de mar, es como el vino pero nadie lo sabe”, comenta Luis Baquedano

Luis-Baquedano.jpg

Einar González

Desde muy chico, Luis aprendió a bucear en las playas del Estado de Guerrero, fue ahí dónde desarrolló cierta pasión y afición por el mar y todo lo que conlleva. Tras haberse dedicado a la hotelería por 10 años de su vida, decidió mudarse a La Paz, fue ahí dónde abrió su primer Hotel Boutique.

Dirigiendo el hotel en una de sus ciudades favoritas, Luis tuvo la oportunidad de conocer una granja marina, misma que consiste en la producción y el cultivo de organismos acuáticos. Al asombrarse ante dicho desarrollo, Luis siendo amante del mar, decidió colaborar con los trabajadores de la granja y logró adentrarse en el mundo de la acuicultura.

Luis-Baquedano y Alejandro-Reyna.jpg

Luis Baquedano y Alejandro Reyna

Einar González

De la mano de su socio, Álan Espinoza, lograron trabajar en el tema de la ostricultura, aprovecharon ese nicho vacío en nuestro país y hoy por hoy, se encargan de generar empleos, de adentrar a los pescadores y que evolucionen hacia el tema de la ostricultura. “Soy fan del mar y fan del ostión, mi socio y yo logramos entender los beneficios que este aporta al mar. Al darnos cuenta que la cultura del ostión en México, está en pañales, desarrollamos este proyecto con el objetivo de hacer crecer esta cultura. El agua de dónde sacamos el ostión y la almeja chocolata está certificada, todo esto lo hacemos por honor al mar y a la buena comida” declaró Luis.

Recientemente desarrollaron el proyecto Taller de Ostión en la Ciudad de México, un lugar dónde la gente puede ir a comer ostiones y almejas preparadas de diferente manera, desde en sandwiches, con caviar y sour cream hasta la forma más concocida que es limón amarillo con una gota de salsa.

Ostiónes con caviar y sour cream.jpg

Einar González

Este par de amigos buscan reducir la extracción y empujar a las pequeñas comunidades pesqueras a dejar de extraer y unirse a la ostricultura, misma que no daña al mar y sus alrededores. “Me dí cuenta de lo importante que esto es para el mundo, estamos acabando con el océano, quiero compartir esta información y esta delicia con la gente de mi país”, comenta Luis.

Más contenido como este
La tenista acudió a Oviedo para recoger el premio Princesa de Asturias de los Deportes
Ambos hicieron su primera aparición pública juntos en la premiere de la película “F1" en Nueva York
Japón vive un hecho histórico con la llegada de la primera mujer al poder conocida como la “Dama de Hierro”
El expresidente de Francia fue encarcelado por corrupción; se le acusa de financiar su campaña en 2007 con dinero del régimen libio de Gadafi
Inspirada por la tendencia de los bolsos personalizados, Livia Daniela Vargas Velasco ha logrado construir, en nueve años, una marca que reafirma que el bolso mexicano también puede ser sinónimo de lujo y elegancia al alcance de todos