Quién fue Carlos Urzúa, el exsecretario de Hacienda que murió a los 68 años

Nacido el 9 de junio de 1955 en Aguascalientes, Carlos Urzúa Macías se distinguió por su sólida formación académica y profesional

carlos-urzua--1200x675.jpg

Carlos Urzúa fue secretario de Hacienda y Crédito Público, falleció este lunes 19 de febrero de 2024 a los 68 años de edad

ESPECIAL

El destacado economista y académico mexicano Carlos Urzúa Macías, exsecretario de Hacienda y Crédito Público, falleció este lunes 19 de febrero de 2024 a los 68 años de edad, dejando tras de sí un importante legado en el ámbito financiero y académico de México.

Biografía de Carlos Urzúa

Nacido el 9 de junio de 1955 en Aguascalientes, Urzúa Macías se distinguió por su sólida formación académica y profesional.

Obtuvo su Licenciatura en Matemáticas en el Tecnológico de Monterrey y más tarde, un doctorado en Economía por la Universidad de Wisconsin, EE. UU. Su carrera como investigador fue igualmente notable, alcanzando el nivel III del Sistema Nacional de Investigadores desde 2004 y siendo miembro de la Academia Mexicana de Ciencias desde 2007.

Con una especialización en la economía mexicana, política del gasto público, impuestos y competencia económica, Urzúa Macías contribuyó significativamente a la comprensión y el análisis de temas críticos como la pobreza en México, el federalismo fiscal y la historia económica del país.

Su experiencia trascendió las aulas y la teoría; fue consultor para el Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, entre otros. En el sector privado, asesoró a varias empresas mexicanas en comercio internacional.

Fundador de la Escuela de Graduados en Administración Pública del Tecnológico de Monterrey, también fue profesor-investigador en El Colegio de México y profesor visitante en prestigiosas universidades como Georgetown y Princeton.

Trayectoria en el sector público

En el servicio público, Carlos Urzúa es recordado por haber sido Secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal con Andrés Manuel López Obrador (2000-2003) y más tarde, como el primer secretario de Hacienda y Crédito Público en el gobierno de AMLO, cargo que ocupó desde diciembre de 2018 hasta su renuncia en julio de 2019, motivada por discrepancias en la designación de funcionarios y conflictos de interés.

¿De qué murió Carlos Urzúa?

Hasta el momento no se ha informado oficialmente la causa de muerte del académico y exsecretario de Hacienda. Algunas versiones señalan que la causa del deceso se debió a un accidente en su casa.

Su partida ha conmovido a la comunidad académica y política, quienes a través de la familia Urzúa Valverde, han expresado su pesar y reconocido su valiosa contribución a la nación. Carlos Urzúa deja un vacío en el panorama económico y educativo de México, pero también una huella imborrable de excelencia y compromiso con el desarrollo del país.

Más contenido como este
La guapa modelo originaria de Tabasco impuso su talento y belleza ante las 32 competidoras del certamen
El gigante de la moda estableció en su última voluntad, vender el 15% de su marca en un plazo de 18 meses tras su muerte
El activista conservador mantenía su vida privada en silencio, construyendo un hogar joven lejos del foco mediático, esta es su familia
Antes de su repentino asesinato en una universidad de Utah. El activista reveló en un podcast cómo le gustaría ser recordado cuando falleciera
Larry Ellison de 81 años, dueño de Oracle se convirtió en la persona más rica del mundo tras la subida en Wall Street del valor de las acciones de su empresa gigante