Zaira Zepeda asume la presidencia de la AMMJE para impulsar el crecimiento de las mujeres empresarias

La empresaria expresa su visión y compromiso con las mujeres emprendedoras del país, demostrando que son un paso importante para lograr una sociedad y economía más inclusiva y próspera

Ingrid Gómez Saracibar, Zaira Zepeda, Josefina Vásquez Mota y Fabiola Ortiz..jpg

Ingrid Gómez Saracibar, Zaira Zepeda, Josefina Vásquez Mota y Fabiola Ortiz

Erick Rugerio

Por Daniela Galindo
Fotografías: Cortesía

Actualmente AMMJE cuenta con más de 200 socias empresarias de distintos sectores, por lo que Zaira al tomar la presidencia hasta el 2024, presentó su visión sobre las oportunidades disponibles para fomentar la generación de más mujeres empresarias y el crecimiento de las ya existentes.

La iniciativa surge debido a que sólo el 10% de las empresas establecidas en la Ciudad de México son lideradas por mujeres, según datos recientes. A pesar de que las mujeres representan el 43% de la fuerza laboral en la ciudad, menos del 30% de las empresas cuentan con una mujer en su estructura directiva.

Zaira destacó que la asociación trabajará para propiciar una mejor política pública, mayor colaboración, alianzas y más espacios de vinculación para construir un ecosistema empresarial más igualitario que impulse a las jefas de empresa. Hoy en día, AMMJE genera alrededor de 10 mil empleos directos e indirectos y contribuye al desarrollo económico y social de la ciudad.

“Es tiempo de las mujeres; es tiempo de hacernos visibles y que nuestra ciudad se beneficie del gran motor que somos, porque cuando más mujeres trabajan, las economías crecen. Es tiempo de impulsar el desarrollo de una sociedad y economía más inclusiva, y por ende, más próspera. Y en esta revolución, debemos participar todos”, resaltó Zaira.

Su iniciativa es un paso importante para el empoderamiento de las mujeres en la ciudad y para el crecimiento económico de la misma. Un futuro más igualitario y próspero para la CDMX es posible, y esto sólo puede lograrse a través de la colaboración y el trabajo conjunto de todos los sectores de la sociedad.

También, reconoció que las mujeres empresarias enfrentan obstáculos como la falta de acceso a la financiación y las desigualdades históricas que han heredado sueldos desiguales. Por ello, trabajará en visibilizar la aportación de las mujeres en la economía, fomentar un aumento en la participación dentro de cámaras de comercio de todos los sectores y buscar un mayor acceso al financiamiento para las mujeres empresarias.

Alessandra Rojo de la Vega.jpg

Alessandra Rojo de la Vega

Erick Rugerio

Asimismo, la agenda de trabajo de Zaira estará enmarcada en tres grandes pilares: el fomento de redes empresariales para mujeres, el acceso al financiamiento y la generación de espacios que permitan gestar iniciativas e incidir en la vida pública y política del país.

Adela Salinas y Shahpary Pulido..jpg

Adela Salinas y Shahpary Pulido.

Erick Rugerio

Más contenido como este
Este lunes el francés salió de prisión tras 20 días acusado por asociación ilícita
Luego de que se anunciarán medidas contra el director de Miss Universe Tailandia, el empresario tailandés dijo que las declaraciones de la mexicana son falsas
El famoso anunció su salida como asesor del certamen de belleza
Tras haberse convertido en un bestseller en Amazon, Gerardo del Villar, explorador, fotógrafo de grandes depredadores, conferencista internacional y empresario, anuncia el lanzamiento de la segunda edición de su obra y su regreso al escenario de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025
El presidente de la organización del certamen de belleza dio a conocer que separó a Nawat del resto de las actividades del concurso por insultar a Miss México