Israel lanza ataques sobre Irán; así bombardeó el complejo nuclear y cárcel de presos políticos

La explosiones sacudieron la capital iraní; se reportan daños en la sede de la Media Luna Roja

ataque-israel-iranjpeg

Imagen ilustrativa

Getty Images

Israel bombardeó varias zonas de Teherán, impactando el recinto nuclear de Fordó, la Universidad Shanid Beheshti, vinculada con el programa nuclear iraní, la prisión de Evin, que acoge a los presos políticos, entre otros lugares.

A media mañana comenzaron a sonar fuertes explosiones en varios puntos de la capital, en la que parece la mayor oleada de ataques contra Teherán desde que comenzó el conflicto hace una semana.

El portavoz del Gobierno, informó que se produjeron daños en el edificio de la Media Luna Roja, aunque no confirmó el alcance de los mismos ni se produjeron víctimas.

Además, se reportó que se produjeron impactos contra la prisión de Evin y la Universidad Shanid Beheshti, sancionada por la Unión Europea y Estados Unidos por sus lazos con el programa nuclear iraní.

También se produjo un nuevo ataque contra la plaza Vanak, que provocó una enorme nube de humo.

Imágenes de videovigilancia capturaron la explosión que destruyó una puerta del complejo penitenciario en el que el régimen persa mantiene cautivos prisioneros políticos y ciudadanos occidentales.

La televisión estatal iraní difundió imágenes en blanco y negro que capturaron el momento del ataque israelí en la entrada de la prisión Evin de Teherán, en lo que representa un golpe a uno de los símbolos más notorios del régimen persa.

Los medios iraníes especularon que el ataque podría haber sido realizado con un dron. El video proporcionó evidencia visual directa de los ataques israelíes contra objetivos en el corazón de la capital iraní.

El ataque a la prisión Evin fue parte de una campaña más amplia confirmada por autoridades israelíes contra lo que describieron como “agencias de represión gubernamental iraníes”.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, escribió que las fuerzas militares israelíes, “están llevando a cabo ataques de fuerza sin precedente contra objetivos del régimen y agencias de represión gubernamental en el corazón de Teherán”.

Los objetivos incluyeron no solo la prisión, que Katz describió como un lugar “que alberga prisioneros políticos y opositores al régimen”, sino también los centros de comando de la milicia doméstica Basij y la poderosa Guardia Revolucionaria.

“Estas fuerzas... son responsables en nombre del régimen militar iraní de defender la seguridad del territorio, suprimir amenazas y mantener la estabilidad del régimen”, indicó el comunicado militar.

La prisión Evin, es conocida internacionalmente por albergar ciudadanos con doble nacionalidad y occidentales que Irán utiliza frecuentemente como moneda de cambio en negociaciones con Occidente. Se cree que Irán mantiene alrededor de 20 ciudadanos europeos, muchos de cuyos casos nunca han sido publicados, en lo que algunos gobiernos occidentales describen como una estrategia de toma de rehenes destinada a extraer concesiones.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
Cuando escuchamos “Arco del Triunfo”, casi siempre pensamos en el famoso monumento de París. Sin embargo, está en nuestro país
Del casting que rompió paradigmas al boleto más caro de la historia, así fue como el musical de Lin-Manuel Miranda cambió para siempre la industria
El homenaje escondido que te va a acariciar el corazón, la historia más tierna detrás del edificio más bello de México
En Viena se encuentra lo que parece un cuento de hadas, el lugar perfecto para tomar un buen café
De París a Londres, si eres amante del arte y la cultura, estos serán tus hot spots favoritos para deleitarte