Escritor mexicano Gonzalo Celorio gana Premio Cervantes 2025

El autor y profesor universitario recibirá el premio de manos del rey Felipe VI el 23 de abril en la Universidad de Alcalá

gonzalo-celorio.jpeg

El ensayista, novelista y narrador mexicano Gonzalo Celorio fue distinguido con el Premio Cervantes, el más importante de las lecturas en español, anunció en Madrid el ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun.

El autor de “Tres lindas cubanas”, que acaba de publicar su libro de memorias “Ese montón de espejos rotos”, ha sido premiado por la excepcional obra literaria y por su obra profunda y sostenida a la cultura hispánica.

El ministro de cultura, señaló que el premio “conjuga una lucidez critica que explora la identidad sentimental y la pérdida”.

“A lo largo de más de cinco décadas, Gonzalo Celorio ha consolidado una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva”, dijo Urtasun al anunciar el galardón al escritor mexicano de 77 años.

El también director de la Academia Mexicana de la Lengua recibirá el premio, que está dotado de 125 mil euros, el próximo 23 de abril.

Celorio nació en la CDMX, cursó la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas, y el posgrado en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde es profesor desde 1974. Además, fue director general del Fondo de Cultura Económica, y director de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como coordinador de Difusión Cultural de la misma institución.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
El emblemático recinto fue galardonado en España; la princesa Leonor expresó su deseo de visitar algún día el Bosque de Chapultepec
El Hotel Camino Real Polanco abre sus instalaciones a una exposición digna de la grandeza y belleza del Día de Muertos. Lleva por nombre “Mictlán: no es el fin, es solo el camino”, y en ella, además de otros elementos, se exhiben 12 Mexicráneos, piezas diseñadas por artistas nacionales en las que se plasman distintos motivos.
De símbolo polémico a emblema mundial del arte, el Louvre vuelve a captar todas las miradas y esto es lo que no sabías
Sangre del autor en el lienzo y pelo humano como arte para personas con ceguera: La Petite Mort, la nueva exposición en CDMX
La instalación “Ventilopodes” es una creación singular y lúdica hecha a medida por Victor Cord’homme para el SO/ Paris