Los ganadores de Premios Gorrita Azul 2024

Mario García torres reunió a lo mejor del arte en nuestro país y los galardonó en una ceremonia especial. Ellos son los ganadores en los Premios Gorrita Azul 2024.

mario-garcia-torres-premios-gorrita-azul-2024.jpg

Einar González

Con el paso del tiempo hemos visto cómo la gente ha logrado encontrar un refugio en el arte. El crear comunidad a través de las pequeñas cosas de la vida ha motivado a miles a explorar nuevas facetas creativas y los mexicanos no se han quedado atrás. Mario García Torres, fundador de la empresa de logística de arte MorilloSHK, vio una oportunidad dentro de esta industria para enaltecer a lo mejor de nuestro país. Ahora, y después de mucho esfuerzo colectivo, presenta a los ganadores de los Premios Gorrita Azul en una ceremonia única en el Museo Franz Mayer.

011 Patricia Ortiz Monasterio.jpg

Patricia Ortiz Monasterio

Einar González

La tarde del 11 de abril, el Museo Franz Mayer acogió a visionarios que no temieron en mostrar su lado más artístico al mundo. Los Premios Gorrita Azul destacaron logros en el ámbito artístico, otorgando reconocimientos a “Lagartijas Tiradas al Sol” como Artista del Año; el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey reconocido como Museo del Año; Jose Esparza Chong Cuy como Curador del Año, y Chavis Mármol como Artista Promesa del Año. Nahum B. Zenil recibió también un premio por Trayectoria Artística, mientras que Patricia Sloane fue reconocida por su Contribución Excepcional a la Escena. La exposición más votada en la categoría de Exposición Individual en Espacio Institucional fue “Pico y Elote” de Damián Ortega en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey. Otras distinciones incluyeron a Eduardo Barajas por “Mnemósine” como la Mejor Exposición Individual en Espacio Independiente, a Chantal Peñalosa por “Cuentos de fantasmas” como la Exposición Individual Favorita en Galería, y a Veri Bari como Espacio Independiente del Año.

021 Jose Bañuelos.jpg

José Bañuelos

Einar González

Las estatuillas fueron obra del artista José Bañuelos, quien junto a una comunidad de Oaxaca se dio a la tarea de crear estas piezas especiales. El jurado de los Premios Gorrita Azul, compuesto por destacadas figuras del ámbito artístico, como Bettina Kienhle, Kit Hammonds, Magnolia de la Garza y Tobías Ostrander subrayó la importancia de estos premios como catalizadores del diálogo en la comunidad artística de México. A pesar de celebrar su primera edición este año, pinta para tener un futuro grande, regido por el amor al arte y a la comunidad. Como mencionó Mario García Torres: “Espero esta sea solo la primera vez de muchas y podamos seguir reuniéndonos para celebrar al arte”.

026 Santiago Dosal y Monica de Haro.jpg

Santiago Dosal y Monica de Haro

Más contenido como este
El musical más exitoso del mundo llega al Teatro de los Insurgentes con una producción de lujo y una corta temporada que promete conquistar al público mexicano
El emblemático recinto fue galardonado en España; la princesa Leonor expresó su deseo de visitar algún día el Bosque de Chapultepec
El Hotel Camino Real Polanco abre sus instalaciones a una exposición digna de la grandeza y belleza del Día de Muertos. Lleva por nombre “Mictlán: no es el fin, es solo el camino”, y en ella, además de otros elementos, se exhiben 12 Mexicráneos, piezas diseñadas por artistas nacionales en las que se plasman distintos motivos.
De símbolo polémico a emblema mundial del arte, el Louvre vuelve a captar todas las miradas y esto es lo que no sabías
Sangre del autor en el lienzo y pelo humano como arte para personas con ceguera: La Petite Mort, la nueva exposición en CDMX